ECOLOGISTAS EN ACCION TILDA DE "TEMERIDAD" Y "DISPARATE" AMBIENTAL EL TUNEL DE GUADARRAMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción considera una "temeridad" desde el punto de vista de la seguridad y un "disparate" medioambiental el proyecto del Ministerio de Fomento de construir un túnel, de 30 kilómetros, en la Sierra de Guadarrama, para el tren de alta velocidad que unirá Madrid y Valladolid.
Los ecologistas insisten en que el túnel sería una temeridad desde el punto de vista de la seguridad, y recuerdan que el del Mont Blanc tenía 11 kilómetros y el previsto para la siera de Guadarrama cuenta con una longitud tres veces mayor, lo que le convertiría en el más largo de Europa.
"Una tragedia como la ocurrida en el Mont Blanc ha sido fundamentalmente provocada por el efecto del túnel. Esto ha producido muchos muertos y si la longitud la multiplicas por tres y con trenes nos podemos encontrar con un riesgo infinitamente mayor", explicó Santiago Martín Barajas, responsable de infraestructuras de Ecologistas en Acción.
Insistió en que está convencidos de que Fomento toará las máximas medidas de seguridad pero, a su juicio, siempre existe un margen que es imposible controlar.
Martín Barajas explicó que su organización apuesta por mejorar las infraestructuras ferroviarias que existen actualmente, pero rechaza por completo las nuevas líneas de ferrocarril de alta velocidad.
Aunque Ecologistas en Acción admite que el túnel de Guadarrama disminuiría el impacto medioambiental en superficie, considera que la obra lleva otros impactos asociados. "Estamos hablando de vrios miles de metros cúbicos de materiales que saldrían de allí y que habría que echar en algún sitio", subrayó el representante ecologista.
A su juicio, no se puede cruzar la Sierra de Guadarrama sin túneles, pero uno de 30 kilómetros necesita respiraderos que aparecerían en la cabecera del valle del Lozoya, una de las zonas de mayor valor ecológico de la Comunidad de Madrid.
Ecologistas en Acción asegura que la "faraónica obra" también produciría daños importantes sobre las aguas del río Lozoya que es uno de los principales cauces de abastecimiento de Madrid.
Por su parte, fuentes del Ministerio de Fomento señalaron a Servimedia que el trazado del tren de alta velocidad está en estudio y precisaron que ni siquiera está decidido aún si se construirá o no el túnel.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 1999
M