ECOLOGISTAS EN ACCION PIDE UNA LEY DE PROTECCION DE LOS ANIMALES
-Creación de la figura del Defensor del Animal y de un Consejo Nacional de Protección Animal.
-Regulación de las condiciones que deben tener los estalecimientos de venta de animales y los centros de cría.
-Prohibición de colecciones privadas de animales no domésticos.
-Identificación y registro obligatorio de todos los animales de compañía.
-Aplicación de técnicas alternativas a la experimentación con animales.
-Creación de un Comité Etico de Experimentación.
-Prohibición de utilizar animales en espectáculos y fiestas populares, así como otras actividades que impliquen crueldad y maltrato.
-Prohibición de utilizar animalesen circos.
-Prohibición de las peleas de perros, gallos y tiro al pichón.
-Prohibición de adiestramiento de perros potencialmente peligrosos para el uso de particulares.
-Favorecer el acceso de los animales domésticos en los medios de transporte públicos.
-Establecimiento de sanciones por el abandono de animales domésticos.
-Prohibición de la cría intensiva con fines comerciales de especies silvestres.
-Cierre progresivo de zoológicos.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Animales, el próximo día 4, Ecologistas en Acción ha solicitado al Ministerio de Agricultura la urgente elaboración de una Ley de Protección Animal.
La organización recuerda n un comunicado que mientras en el resto de los países europeos existen leyes estatales de protección animal, en el Estado español sigue existiendo una grave laguna legislativa en este tema. Por ello, Ecologistas en Acción pide al Ministerio de Agricultura la elaboración de una norma con rango de ley que recoja, como mínimo, los siguientes aspectos:
-Creación de la figura del Defensor del Animal y de un Consejo Nacional de Protección Animal.
-Regulación de las condiciones que deben tener los estalecimientos de venta de animales y los centros de cría.
-Prohibición de colecciones privadas de animales no domésticos.
-Identificación y registro obligatorio de todos los animales de compañía.
-Aplicación de técnicas alternativas a la experimentación con animales.
-Creación de un Comité Etico de Experimentación.
-Prohibición de utilizar animales en espectáculos y fiestas populares, así como otras actividades que impliquen crueldad y maltrato.
-Prohibición de utilizar animalesen circos.
-Prohibición de las peleas de perros, gallos y tiro al pichón.
-Prohibición de adiestramiento de perros potencialmente peligrosos para el uso de particulares.
-Favorecer el acceso de los animales domésticos en los medios de transporte públicos.
-Establecimiento de sanciones por el abandono de animales domésticos.
-Prohibición de la cría intensiva con fines comerciales de especies silvestres.
-Cierre progresivo de zoológicos.
Estos son algunos de los aspectos qu Ecologistas en Acción solicita de la Administración en el Día Mundial de los Animales, con el fin de que en el año 2000 se apruebe la Ley de Protección de los Animales.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1999
S