RSC

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN PIDE RECOLOCAR A LOS PARADOS DE LA AUTOMOCIÓN EN EL SECTOR DE LAS RENOVABLES

- Está en contra de cualquier ayuda a la industria de las cuatro ruedas

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción pidió hoy a la Unión Europea y a Estados Unidos que destinen las ayudas que estudian para el sector automovilístico a impulsar las renovables, y "recolocar" en el ámbito de las energías limpias a los parados de la industria del coche.

Paco Segura, de la campaña de Transporte de Ecologistas en Acción, se mostró "claramente en contra" de las medidas de ayuda al sector del automóvil.

"Para nosotros no es una mala noticia que se vendan menos coches. Esta industria está pagando ahora por la apuesta tan tremendamente insostenible que ha hecho en los últimos años", señaló.

En declaraciones a Servimedia, Segura criticó el "bloqueo" que las empresas automovilísticas han impuesto en los últimos años a las medidas para reducir las emisiones de los coches.

"Si desde un principio se hubieran tomado en serio la investigación hacia modelos más sostenibles ahora tendrían una ventaja comparativa, porque los que menos consuman y contaminen serán los que más se vendan", añadió.

Aunque lamenta la pérdida de empleos en el sector de las cuatro ruedas, el portavoz de Ecologistas en Acción critica que se apoye a esta industria. En su opinión, "el dinero público que se piensa invertir para salvarla debe destinarse a sectores como las renovables, que también puede crear muchos empleos".

Finalmente, Segura advirtió de que el planeta no soportará "seguir apostando por el coche". Según datos de esta ONG, extrapolar "el nivel de motorización de Occidente" al resto del mundo supondría la existencia de 3.000 millones de coches (actualmente hay 850 millones). "Sencillamente, no hay materiales ni recursos para ello", avisó este experto.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2008
I