ECOLOGISTAS EN ACCION PIDE LA PROHIBICION DE LAS SUSTANCIAS QUE DESTRUYEN LA CAPA DE OZONO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La confederación Ecologistas en Acción pidió hoy la prohibición de las sustancia que destruyen la capa de ozono: el bromuro de metilo y los HCFCs.
Coincidiendo con la celebración, el próximo jueves, del Día Internacional de Protección de la Capa de Ozono, Ecologistas e Acción exigió al Gobierno español que apoye en todos los foros internacionales la prohibición de estas sustancias.
Los HCFCs fueron desarrollados por la industria química para sustituir a los CFCs cuando el Protocolo de Montreal, que regula las sustancias nocivas para la capa de ozono, prohibió estos compuestos clorados.
Sin embargo, los HCFCs también destruyen el ozono que hay en la estratosfera, que protege la superficie terrestre de los rayos ultravioleta, por lo que el Protocolo de Montreal oardó hace dos años prohibir su consumo en el 2015 en los países desarrollados y en el 2040 en el resto.
Para Ecologistas en Acción, la razón de estos plazos tan largos radica en la presión que ejerció la industria química, interesada en recuperar las inversiones ya realizadas o planeadas para fabricar HCFCs. Según los ecologistas, estos plazos no son razonables, ya que mantienen que en la actualidad existen alternativas a este producto.
Respecto al bromuro de metilo, utilizado como biocida en agicultura, además de destruir la capa de ozono contamina el agua. El Protocolo de de Montreal establece el fin del consumo de bromuro de metilo en los países desarrolados en el 2005 y en el 2015 en el resto, aunque permite excepciones en "usos esenciales".
Esta sustancia ya está prohibida en Holanda y Dinamarca, pero se sigue usando en otros países europeos, entre ellos España, que es después de Italia el segundo consumidor, ya que su uso está extendido en el cultivo del fresón en Huelva y del pimientoen Murcia.
Ecologistas en Acción afirma que el uso de estas sustancias retrasa la recuperación de la capa de ozono, ya que el cloro y el bromo y sus efectos nocivos persisten en la estratosfera incluso años después de que cesen las emisiones.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 1999
GJA