ECOLOGISTAS EN ACCION ASEGURA QUE EN 2000 NO EXISTIO VOLUNTAD POLITICA PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

MADRID
SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción hizo hoy balance del año 2000 en el ámbito ambiental. Para esta organización, no existió voluntad política para solucionar los problema planteados.

A juicio de Ecologistas en Acción, cuatro cuestiones destacaron sobre el resto: los alimentos transgénicos, el Plan Hidrológico Nacional, la pérdida de biodiversidad y el submarino nuclear "Tireless".

En el caso de los alimentos transgénicos, la organización considera que "el futuro no es muy tranquilizador", ya que la UE pondrá fin previsiblemente a la actual moratoria para la concesión de autorización de nuevos cultivos y, además, es posible que aumente la llegada a Europa de soja ransgénica para sustituir a las harinas de origen animal que se utilizaban para producir piensos.

Respecto al plan hidrológico, los ecologistas insisten en que el proyecto que presentó este año el Gobierno no se basa en criterios racionales y solidarios. En este sentido, llaman la atención sobre la importancia que concede el plan a los trasvases, fundamentalmente al previsto desde el Ebro.

La pérdida de biodiversidad tuvo su principal ejemplo este año en la extinción del bucardo, una cabra pirenaca cuyo último ejemplar apareció muerto a principios de 2000 en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Ecologistas en Acción llama la atención sobre el grave proceso de extinción de especies y por el hecho de que "animales como el águila imperial o el lince ibérico ni siqiera cuenten con planes de recuperación".

Finalmente, la organización destaca el caso del submarino "Tireless", ya que entiende que significa "el retorno de un problema que parecía olvidado: la seguridad nuclear de los equpos militares".

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2000
GJA