ECOLOGISTAS EN ACCIÓN ACUSAN A ANA BOTELLA DE NO HACER NADA PARA SOLUCIONAR LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) acusaron hoy a la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, de "no hacer nada" por solucionar la grave contaminación atmosférica que sufre la capital de España.
Así lo denunciaron hoy Juan García y Francisco Caño, portavoces de Ecologistas en Acción y de la Fravm respectivamente, durante una protesta realizada en el Paseo de Recoletos, donde informaron a los ciudadanos de los niveles de contaminación atmosférica que tiene Madrid y de las perniciosas consecuencias que puede tener para la salud.
En declaraciones a Servimedia, Caño recordó a Botella que "es la responsable del control y vigilancia del medio ambiente" en Madrid y le reprochó que no toma ninguna medida, a pesar de los datos que arrojan las estaciones de medición de contaminación atmosférica de la capital.
La estación ubicada en el número 23 del Paseo de Recoletos ha arrojado unos índices de contaminación atmosférica muy superiores al máximo anual permitido.
Sólo en enero, el valor medio de partículas en suspensión ha sido de 47 microgramos por metro cúbico, cuando el máximo anual permitido es de 50. El de dióxido de nitrógeno ha sido de 94, cuando el tope fijado no debe superar más de 18 horas al año los 220 microgramos por metro cúbico.
En este sentido, Caño indicó que Botella debería solicitar la colaboración de la ciudadanía para reducir la contaminación atmosférica, de la misma manera que se le insta a dejar el tabaco o a bajar las calefacciones en los hogares. "Madrid debería sumarse al club de las ciudades sin coches", añadió.
Por su parte, Juan García señaló que "es paradójico que quien tiene que velar por la calidad del aire disfrute, entre comillas, de una calidad del aire bastante mala". Asimismo, aseguró que Madrid tiene unos niveles de contaminación que "vienen superando de largo y desde hace muchos años" los máximos estipulados por las leyes españolas y las normativas europeas.
NO ES EL POLVO DEL SÁHARA
Para Ecologistas en Acción, no puede achacarse esta contaminación al polvo del Sahara. "Aunque es cierto que se ha registrado un episodio de intrusión sahariana (fenómeno que ocurre esporádicamente), éste ha sido más bien poco importante y ni mucho menos ha sido el principal responsable de la grave contaminación de estos días", señalaron.
A juicio de esta ONG, "la causa principal es que el anticiclón dificulta la dispersión de los contaminantes que se generan en la ciudad, sobre todo a causa del tráfico, y los índices de contaminación se disparan".
Tanto Ecologistas en Acción como la Fravm consideran que las medidas que necesita Madrid para mejorar la calidad del aire pasan por reducir el uso del coche privado, fomentar el transporte no motorizado (caminar o ir en bicicleta), la segregación estricta de los carriles bus, el uso de tranvías eléctrico o hacer cumplir los límites de velocidad, porque "a más velocidad más consumo de combustible y, por tanto, más emisión de contaminantes".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
F