LA ECOLOGIA CONDICIONA LAS COMPRAS DEL 40 POR CIEN DE LOS CIUDADANOS EUROPEOS, SEGUN EL DIRECTOR GENERAL DE EROSKI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más del 40 por ciento de los clientes de los países europeos más desarrollados seleccionan el producto que compran en función de que el fabricante mantenga una actitud ecológica o porque su marca represente una actuación humanitaria, según afirmó hoy Constan Dakota, director general de Eroski.
Dakota, queintervino en unas jornadas sobre el futuro del capitalismo, organizadas por el diario Cinco Días, dijo que esta es una de las conclusiones de un estudio del instituto francés Credoc (Centro para el Estudio y Observación de las Condiciones de Vida), y que el mercado español sigue "fielmente y con retraso los modelos de comportamiento de nuestros vecinos".
Los argumentos de carácter ético-moral pesan no sólo en los hábitos de compra de los franceses, sino también en Gran Bretaña (con carteles de que losproductos no han sido probados en animales), en Suiza (donde las empresas de distribución dedican parte de los baneficios a acciones ecológicas) y en Italia.
El director de los "hiper" Eroski señaló que estos argumentos hacen que grupos de consumidores se conviertan en auténticos "lobbys" (grupos de presión) para exigir a las empresas determinadas acciones.
Así, puso como ejemplo una empresa norteamericana de ropa que basaba su publicidad en ciudadanos de raza negra, por lo que la comunidad negraera su principal cliente. Dicha comunidad sugirió cambiar su consumo a marcas rivales si la sociedad no aumentaba los puestos de trabajo ocupados por negros. La empresa tuvo que ceder.
Dakota señaló que esta situación podría generalizarse en el futuro, por lo que recomendo a las empresas que tengan en cuenta este fenómeno de cara a sus próximas estrategias.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1993
L