EXPO ZARAGOZA

EL EBRO SE LLEVARÁ EL PABELLÓN DE BARRO DE LAS ONG CUANDO TERMINE LA EXPO

- Sus 23 metros de altura los sostiene una estructura de barro, paja, piedra seca, bambú y madera certificada

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El pabellón de las ONG de la Expo del Agua es el edificio de barro más grande del mundo y está "preparado" para que el cauce del río Ebro "se lo lleve" una vez que finalice el evento.

Según explicaron a Servimedia los organizadores del pabellón de las iniciativas ciudadanas, se trata de un edificio de 23 metros de altura y 1.000 metros cuadrados de superficie construido a base únicamente de barro, paja, piedra seca, bambú y madera certificada.

Sin unos cimientos de base, el pabellón cuenta únicamente con "algunos clavos" de hierro, que los bomberos "obligaron a poner por seguridad".

El edificio es la sede de 345 ONG de todo el mundo, entre las que se encuentran Intermón Oxfam, Unicef, Manos Unidas y Cruz Roja, que animarán a los visitantes de la Expo a hacer más sostenibles sus hábitos y a "presionar a los políticos" por que se impliquen más en la defensa del planeta.

El "Faro", nombre que recibe este pabellón, "lanzará así señales de cambio", explican sus organizadores.

Entre otros mensajes, los paneles informativos de las exposiciones que alberga en su interior advertirán de que para fabricar una única camiseta de algodón se necesitan 2.700 litros de agua, y recordará las 4.000 muertes diarias "evitables" que siguen causando las diarreas a la población del planeta que carece de agua potable.

COMERCIO JUSTO

El "Faro" alberga también en su interior una tienda de productos de comercio justo, en la que los visitantes de la Expo podrán comprar desde galletas de cacao, tés, cafés y bebidas refrescantes, hasta ron de cuba y mojitos.

Las ONG del pabellón se llevarán "cero beneficios" de esta tienda, cuyas ganancias corresponderán a la Coordinadora Estatal de Comercio Justo de España.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2008
R