EBRO-KUBOTA CERRARA A PRINCIPIOS DE JUNIO

- La multinacional japonesa creará una nueva empresa para asistencia técnica y recambios

MADRID
SERVIMEDIA

L multinacional japonesa Kubota cerrará definitivamente la factoría de Cuatro Vientos (Madrid) a principios de junio y creará una nueva empresa, con un reducido número de trabajadores, para prestar asistencia técnica a los vehículos en garantía y suministrar recambios.

La dirección de Ebro-Kubota, empresa dedicada a la fabricación de tractores, alcanzó recientemente un acuerdo con el comité de empresa sobre las condiciones económicas de los despidos de los 300 trabajadores empleados en la fábrica, que ercibirán un total de 2.340 millones de pesetas en indemnizaciones.

Juan José de Miguel, portavoz del comité de empresa de Ebro- Kubota, explicó a Servimedia que no les ha quedado más remedio que abandonar la lucha y negociar las condiciones de los despidos, ante la imposibilidad de buscar una solución y la falta de apoyos por parte de la Administración.

De Miguel explicó que los empleados de Ebro-Kubota seguirán trabajando hasta finales de este mes y haciendo el inventario, y a partir del día 31sólo quedará un reducido número de trabajadores durante algún tiempo para hacer las nóminas y vender lo que quede en la fábrica.

El acuerdo alcanzado entre la empresa y el comité contempla también la creación de una nueva sociedad, con otro nombre, que se encargará de la asistencia técnica a los vehículos Ebro-Kubota en garantía y de la venta de recambios durante algunos años, a lo que están obligados por ley.

Según De Miguel, esta nueva empresa dará empleo a unas 18 o 19 personas, que se elegirá de entre los 300 despedidos de Ebro-kubota. Indicó que la nueva compañía se instalará inicialmente en el edificio de Ebro-Kubota, pero la pretensión de la multinacional japonesa es vender las instalaciones.

FALTA DE APOYO

El portavoz del comité de empresa criticó la falta de apoyo que han recibido los trabajadores de Ebro-Kubota por parte de la Administración para buscar soluciones a la situación que atraviesa la empresa.

"Tras 70 días de lucha y movilizaciones y al no ver ninguna posibilidad e cambios en la decisión de la empresa, tuvimos que entrar en la vía del dinero. Llegamos a un principio de acuerdo el pasado jueves y el viernes se sometió en una asamblea a la consulta de los trabajadores, que lo aceptaron con sólo un voto en contra y dos abstenciones", explicó.

"Tenemos constancia de que nuestra lucha ha sido justa, pero solos", dijo, refiriéndose a la falta de apoyo de la Administración, "no podíamos seguir. Al encontrarnos solos hemos tenido que acceder a negociar el tema económio", concluyó De Miguel.

La multinacional japonesa anunció su decisión de cerrar la unica factoría que tiene en España el pasado mes de marzo alegando que es técnicamente inviable. El comité de empresa presentó un plan de viabilidad que consistía en trasladar parte de la producción de Kubota de Japón a Madrid, propuesta que fue rechazada por la empresa.

Finalmente, la difícil situación que atraviesa esta empresa, al igual que muchas otras del sector del automóvil, se salda con el cierre de la factría de Cuatro Vientos y el despido de sus 300 trabajadores, que tienen una edad media de 42 o 43 años.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1994
NLV