EA NO "DINAMITARA" EL GOBERNO VASCO PESE A LA "AGRESION INTOLERABLE" DEL PNV, AFIRMA AZKARRAGA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Eusko Alkartasuna (EA) en el Congreso de los Diputados, Joseba Azkárraga, aseguró hoy en Madrid que su partido no "dinamitará" el acuerdo tripartito de Gobierno en Euskadi, pese a "la campaña de intoxicación" lanzada principalmente por el PNV, en la que les acusa de haber roto el pacto antiterrorista de Ajuria Enea propiciando el acceso de HB a algunas alcaldías.

Azkárraga ofreció un rueda de prensa en el Congreso para salir al paso del "linchamiento informativo" que, a su juicio, han organizado contra Eusko Alkartasuna el PNV, el PSOE y el PP por haber entregado varias alcaldías vascas a Herri Batasuna (HB).

Añadió que EA, tras estas actitudes, se verá obligada a "revisar" en los próximos días sus acuerdos en materia antiterrorista con las fuerzas firmantes de Ajuria Enea, aunque no detalló el alcance que tendrá esta "revisión".

Joseba Azkárraga precisó que los concejales d EA decidieron votarse a sí mismos, aunque se beneficiara a HB, después que el PNV y PSOE alcanzaran un acuerdo postelectoral para repartirse la Diputación Foral de Guipúzcoa y la alcaldía de San Sebastián, respectivamente. En ambas instituciones, Eusko Alkartasuna obtuvo el mayor número de votos.

El portavoz de EA precisó que sólo en tres pequeños municipios de Vizcaya -Lekeitio, Rigoitia y Múgica- los concejales de EA han apoyado a Herri Batasuna.

Por el contrario, explicó, el PNV a entregado aHB una población más importante, como la guipuzcoana de Mondragón. También citó el caso de Alsasua (Navarra), donde el candidato peneuvista a la alcaldía ha pedido el voto a HB para arrebatar el Ayuntamiento al PSOE, cuya lista era la más votada.

Azkárraga señaló, no obstante, que el Pacto de Ajuria Enea nunca acordó impedir el acceso de HB a las alcaldías en las que esta coalición hubiera resultado la lista más votada.

Para el caso de Guipúzcoa, el portavoz de EA asegura que se estableció un acurdo por el que las fuerzas del pacto antiterrorista respetarían la lista más votada, lo que no ha sucedido con las dos instituciones mencionadas.

"Con malas artes, el PNV ha engañado a los ciudadanos, sin importarles elevar el grado de discrepación de la sociedad vasca ni poner en peligro la estabilidad del Gobierno autónomo", señaló Azkárraga, quien recordó que su partido no ha variado "ni un ápice". su distanciamiento de la violencia que propugnan HB y ETA.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1991