EA Y HB NO SE PONEN DE ACUERDO SOBRE EL CONTENIDO DE LAS CONVERSACIONES PREVISTAS ENTRE AMBOS PARTIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eusko Alkatasuna (EA) y Herri Batasuna (HB) emitieron hoy sendos comunicados en los que divergen sobre los contenidos que cada formación cree que han de tener las conversaciones previstas entre ambos partidos.
HB, de quien partió la iniciativa de estas conversaciones, acusa al partido de Carlos Garaikoetxea de desvirtuar su oferta de diálogo y precisa que los encuentros sólo han de tratar sobre el derecho de autodeterminación.
Eusko Alkartasuna respondió a esta limitación de las conversaciones advirtiendoHB que si se pretende que las reuniones entre partidos políticos sean útiles y positivas para el país, "deben sustentarse sobre la base del reconocimiento tanto de la pluralidad vasca como de la legitimidad que tiene cada partido para hecer públicas sus opiniones sobre la realidad de Euskal Herria".
Eusko Alkartasuna recuerda que fue HB quien propuso estas conversaciones y que si desea mantenerlas debe asumir la existencia de puntos de vista discrepantes.
El partido de Garaikoetxea añade en el cmunicado que "EA, al aceptar conversaciones con cualquier partido, no necesita ni gestos testimoniales ni protagonismos, sino abordar los problemas reales de nuestra sociedad, y entre ellos ocupa un lugar preferente el logro de la paz y de un clima de convivencia que favoreza, entre otras cosas, la recuperación económica del país".
La Ejecutiva de Eusko Alkartasuna decidió esta misma semana aceptar el ofrecimiento de HB de iniciar un proceso de diálogo que ya acordaron comenzar hace varios meses, peroque EA suspendió a raíz de un atentado de la banda terrorista ETA en Madrid.
Desde entonces, según fuentes de HB, los dos partidos han mantenido contactos telefónicos habituales para concretar estas reuniones.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1994
C