EA DICE QUE MANTUVO "CONVERSACIONES" CON LOS SOCIALISTAS NAVARROS PARA APOYAR A ALCALDES DE ESTE PARTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Eusko Alkartasuna (EA) y diputada en el Parlamento navarro, Begoña Errazti, dijo hoy que su formación mantuvo "conversaciones" con el Partido Socialista de Navarra (PSN) para dar su apoyo a candidatos de este partido que han arrbatado a UPN-PP la alcaldía de cinco municipios en los que esta fuerza política era la más votada.
Errazti declaró a Servimedia que su fuerza política ha mantenido contactos con el PSN, "como es lógico", ya que el objetivo es formar los "mejores ayuntamientos" para los ciudadanos navarros.
La dirigente nacionalista hizo estas declaraciones después de que la presidenta del PSN, María José Fernández, que ha accedido a la alcaldía de Estella con los votos de PNV, EA, IU y un grupo de independientes,dijese este domingo que no había alcanzado ningún acuerdo para recibir el apoyo de estas formaciones.
A este respecto, la presidenta de EA criticó a la dirección el PSOE por no respaldar la estategia adoptada por sus representantes en Navarra. "El problema aquí", declaró, "es que se está negando a la representación de la ciudadanía de Navarra tomar tomar las mejores decisiones con respecto a los ayuntamientos, y se está negando desde la calle Ferraz de Madrid", donde está la sede central de la formacin socialista.
SER ESCUCHADOS
Por este motivo, la presidenta de EA pidió a los dirigentes políticos estatales "que dejan tranquila a la ciudadanía de Navarra y a las mayorías de las que se ha dotado a sí misma para la gestión de los municipios".
Errazti, quien indicó que es "evidente" que su partido tiene intención de ser escuchado por los alcaldes socialistas a los que ha votado, añadió que lo que está detrás de la polémica creada por la constitución de estos ayuntamientos navarros es la reaccin de UPN-PP y de la dirección socialista en Madrid.
Sobre UPN-PP, destacó que a esta organización política le "ha sentado muy mal" perder una serie de ayuntamientos en función de unos pactos que le parecen bien cuando les benefician a ellos.
Al mismo tiempo, la dirigente nacionalista criticó al líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, al no apoyar esta forma de proceder del PSN por estar pensando en las elecciones generales de 2004.
A su juicio, se está produciendo una "escenificaciónabsurda por parte de Rodríguez Zapatero y del PSOE, colaborando por un lado en la criminalización del nacionalismo vasco, pero también está pensando por España y para España, con lo cual está negando las mayorías de la ciudadanía navarra".
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2003
NBC