EA CONFÍA EN QUE CON EL PSOE EL CONGRESO DEJE DE SER UN "FLORERO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Eusko Alkartasuna, Begoña Lasagabaster, se felicitó hoy del "talanteabierto" que ha encontrado en el PSOE y confió en que en esta legislatura el Parlamento deje de ser el "florero" en que se convirtió en los años de mayoría absoluta del PP.
En declaraciones a los periodistas tras reunirse con el que fuera portavoz del PSOE, Jesús Caldera, en su ronda de contactos sobre la composición y funcionamiento del Congreso de los Diputados, Lasagabaster resaltó la necesidad de abrir "un talante de diálogo permanente en el principal motor de la vida política".
Confió en quela Cámara Baja, en la que están los representantes de todos los ciudadanos, tenga el papel que en los últimos años no ha tenido, pues "ha servido más de florero que de motor de las decisiones".
Para la diputada de EA, este talante debe mantenerse durante toda la legislatura, al igual que el interés por defender el pluralismo y tener en cuenta que en el Congreso no sólo hay dos partidos políticos.
Preguntada por su postura en el debate de investidura de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente apuntó que no se ha abordado, pues EA está pendiente de otras reuniones en las próximas semanas para conocer la propuesta que realizará el líder del PSOE y fijar, en consecuencia, esta decisión.
También se pronunció sobre la propuesta de formar grupo parlamentario con ERC, y dijo que hay que esperar a comprobar cómo se conforma finalmente la Cámara, aunque se mostró partidaria de "colaborar" con la formación nacionalista catalana.
Por su parte, Caldera recalcó que el PSOE tiene una "disponibilidd extraordinaria" para el "diálogo" y el respeto a la pluralidad, tal y como han decidido la mayoría de los españoles, lo que se reflejará en los órganos de gobierno, las comisiones y la composición de la Cámara.
Indicó que, tras las conversaciones que ya se han mantenido, sólo a falta de los diputados de la CHA y Nafarroa Bai, el PSOE está "satisfecho", y recalcó que "es posible que haya acuerdo generalizado" para el funcionamiento del Parlamento.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2004
4