EA ACUSA A IBARRA DE CONVERTIRSE "EN EL MEJOR ALIADO DE ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Eusko Alkartasuna, Rafael Larreina, acusó hoy al presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, de convertirse "en el mejor aliado de ETA", al proponer "cortaren seco cualquier tipo de avance en la autonomía vasca hasta tanto los terroristas dejen las armas".
Larreina declaró a Servimedia que esa posición del presidente extremeño "da la razón a ETA. Al final lo que el señor Rodríguez Ibarra está diciendo es que lo que vale no es la voluntad de los ciudadanos vascos".
Recordó que los ciudadanos vascos "se han pronunciado pacíficamente, democráticamente, a través de un referéndum, sobre el Estatuto de Autonomía, y fue aprobado por más de la mitad de los iudadanos con derecho a voto".
Rafael Larreina afirmó que por tanto Rodríguez Ibarra "estaría dando la razón a ETA" y "quitándole la razón a más de un millón de ciudadanos vascos, pacifistas, que han apostado por el Estatuto de Autonomía y que han apostado por la paz".
"Yo creo que ese tipo de declaraciones son impropias de un responsable político", dijo Larreina, quien agregó que "Rodríguez Ibarra se quiere convertir en un gobernador civil o militar de los tiempos del franquismo, aplicando una epecie de estado excepción, cosa que es propia de situaciones dictatoriales y no de una democracia".
El portavoz de EA indicó que las afirmaciones del presidente extremeño, además de una provocación, suponen "un desprecio a los miles de ciudadanos vascos pacíficos y pacifistas que estamos luchando por la paz, que estamos dando la cara todos los días en la calle. Nuestra única fuerza es la de los demócratas, con el voto, que es la razón".
Finalmente, Larreina dijo que si Ibarra "es un demócrata y tene sentido democrático, ese exabrupto total en un momento de indignación no se puede mantener en el tiempo una vez recobrado el mínimo sentido que da la reflexión".
"Desde ese punto de vista, yo creo que si verdaderamente es un demócrata el señor Rodríguez Ibarra, lo que tiene que reconocer es que esa declaración es fruto de un momento de ofuscación y que en ningún momento pretendía quitar la razón a los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1996
C