E INEM RECORTA INDEBIDAMENTE LOS SUBSIDIOS DE PARO A LAS FAMILIAS CON MAS DE UN BENEFICIARIO, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO acusó hoy al Instituto Nacional de Empleo (Inem) de recortar indebidamente los subsidios por desempleo y no pagarlos a los miembros de familias numerosas en las que ya hay otro perceptor que lo esté cobrando.
Según el gabinete jurídico del sindicato, el Inem utiliza los cambios introducidos en la Ley de Protección por Desempleo a través de los presupuestos de991 para justificar esta práctica.
El argumento del Inem es que la ley dice textualmente: "Cuando las cargas familiares hayan sido tenidas en cuenta para reconocer el subsidio a uno de los miembros de la unidad familiar, no podrá ser alegada dicha circunstancia para el reconocimiento del derecho a otro miembro de la misma".
A juicio de CCOO, la interpretación que hace el Inem de la ley no es correcta, como ya lo han puesto de manifiesto dos sentencias, una dictada el pasado 6 de febrero por el Trbunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y otra del Tribunal Supremo que la ratificó el día 30 de marzo.
Los responsables de la central coinciden con los tribunales en que el Inem no puede impedir el cobro del subsidio por desempleo al miembro de una familia en la que ya hay otro perceptor, si para reconocer al primer beneficiario sólo se alegó la carga de alguno de los familiares y no de todos.
Como ejemplo, los abogados de Comisiones explican que "en una unidad familiar con cuatro miembos, dos pueden ser perceptores del subsidio, puesto que se computaría en cada caso como carga familiar a uno de los dos miembros restante de la citada unidad familiar".
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1992
G