E AYUNTAMIENTO DE COSLADA APRUEBA UNA MOCION CONTRA LA INCINERADORA DE VALDEMINGOMEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Coslada (Madrid) ha aprobado una moción presentada por Izquierda Unida (IU), a instancias de la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat), contra la construcción de una planta incineradora de residuos sólidos urbano en Valdemingómez.
La moción, que contó con los votos favorables de los concejales de IU y la abstención de socialistas y popuares, rechaza la incineración como sistema de eliminación de residuos, por entender que no es el más apropiado y que está en regresión en los países que primero lo experimentaron.
Asimismo, rechaza la construcción de la planta incineradora de Valdemingómez -en el límite del municipio de Madrid con Rivas Vaciamadrid y a 12 kilómetros de Coslada-, por sus efectos negativos sobre el medio ambiente.
Esta decisión, que será comunicada al Ayuntamiento de Madrid y al Gobierno de la comunidad autónoma, popone la recogida de residuos alternativos a la incineración. Según Aedenat, Coslada es una de las zonas que resultarían más afectadas por la incineradora.
La asociación mantiene que estas instalaciones emiten dioxinas -sustancias 70.000 veces más tóxicas que el cianuro- y furanos, familias de compuestos que incluyen algunas de las sustancias más tóxicas conocidas.
Aedenat asegura además que varios estudios científicos han identificado más de 200 sustancias tóxicas o potencialmente tóxicas en losgases y cenizas. Muchos de estos compuestos son conocidos cancerígenos.
Cuarenta organizaciones vecinales, políticas, ecologistas y ciudadanas de Vallecas, Santa Eugenia y Rivas Vaciamadrid han convocado para el próximo domingo la segunda marcha contra la instalación de la incineradora de residuos sólidos urbanos en Valdemingómez.
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) anunció hoy su participación en esta segunda marcha e hizo un llamamiento a todos los madrileños par que participen en ella.
A juicio de los organizadores del acto, la construcción de la planta por parte del Ayuntamiento de Madrid, que tendrá una capacidad para tratar 600 toneladas diarias de basura, resultará nociva para la salud y para el medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1992
J