DUROS ENFRENTAMIENTOS ENTRE LA ERTZAINTZA Y CONTRAMANIFESTANTES DE HBY GESTORAS PROAMNISTIA EN HERNANI

HERNANI (GUIPUZCOA)
SERVIMEDIA

Efectivos de la Ertzaintza mantuvieron esta tarde duros enfrentamientos con varios cientos de personas que se congregaron en la Plaza Nueva de Hernani (San Sebastián) convocados por Herri Batasuna (HB) y las gestoras proamnistía con el objetivo de contrarrestar la concentración convocada en ese mismo lugar por el Auntamiento para protestar contra el ataque con cócteles molotov que sufrió una sucursal de la Caja Laboral Popular el pasado sábado.

La concentración convocada por el ayuntamiento y respaldada por todas las fuerzas políticas, excepto HB, se inició minutos antes de las siete de la tarde con la presencia de unas 200 personas, entre las que se encontraban el alcalde de la localidad, José Antonio Rekondo, de Eusko Alkartasuna (EA), y el diputado general de Guipúzcoa, Román Subupe, acompañado de miembros dl Gobierno Foral de Guipúzcoa.

Asimismo, asistió la consejera portavoz del Gobierno vasco, Marí Carmen Garmendia; el viceconsejero de Interior José Manuel Martiarena, y distintos responsables del resto de formaciones políticas vascas.

Los concentrados tuvieron que soportar los insultos de los contramanifestantes, que gritaron consignas en favor de ETA y contra el GAL y se llegaron a acercar a escasos metros de la manifestación pacifista.

A pesar de que la Ertzaintza estableció un cordón de sguridad entre ambas concentraciones, tuvo que dispersar a los contramanifestantes, ante la actitud hostil que mostraban y los intentos que protagonizaron para acercarse a los concentrados.

Los convocados por HB y las gestoras proamnistía protagonizaron duros enfrentamientos físicos con los ertzainas, que se vieron obligados a repeler las agresiones.

José Antonio Rekondo responsabilizó de los incidentes a una minoría encabezada por el MLNV (Movimiento de Liberación Nacional Vasco), y añadió que eléxito de la concetración convocada por el ayuntamiento demuestra que la población de Hernani y los vascos en general no aceptan la violencia.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1996
C