DURO FELGUERA VENDERA FILIALES, PERO AUMENTARA LA PRODUCCION PROPIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Industrial Duro Felguera, Ramón Colao, aseguró hoy en Oiedo que el objetivo de la empresa para los próximos años es "volver a la idea inicial de concentración del grupo, simplificando sus estructuras, reduciendo gastos y aumentar los pedidos y la acción comercial".
La intención del nuevo equipo directivo del grupo Duro Felguera es lavar la imagen de conflictividad que ha tenido en los últimos meses debido a las protestas de los trabajadores sobre los dos expedientes que contemplaban el despido de 232 operarios de los dos talleres de Langreo, y que en opinón de Ramón Colao "ha traido consecuencias poco favorables para la imagen del grupo de cara a los clientes y al conjunto de la sociedad".
El cambio radical sufrido por la empresa a raíz del relevo en el consejo de administración el pasado mes de junio que presidía Javier Ruíz Ogarrio, supuso llegar a un acuerdo con los trabajadores y reestructurar la empresa cambiando el organigrama y volviendo a la idea inicial del grupo, de concentrar en un sólo comité directivo la dirección de las 21 filiales, huyedo así del proyecto diversificador que sostenía Ruíz Ogarrio.
Duro Felguera quiere sanear la empresa a pesar de la deuda de 6.000 millones que acarrea y lo hará desembarazándose de empresas poco productivas y potenciando las dedicadas a la fabricación de bienes de equipo cargando a los talleres una producción del 120%.
Asimismo, pretendían para el año que viene exportar a América Latina el 40% de su producción y tienen entre manos la creación de una acería en Rumanía con una inversión de casi 10.00 millones.
Así las cosas, y con la nueva visión de empresa que ha imprimido el equipo de Ramón Colao desde que tomaron el relevo en el mes de junio, la previsión para el 95 es halagüeña y se espera mejorar los resultados a finales de este ejercicio, según aseguraba Mariano Garcés, consejero delegado del Grupo Duro Felguera, aunque no aportó cifras concretas, pero que Colao calificó de "significativas".
Actualmente, el accionariado de Duro Felguera, después de que el grupo mayoritario, el Banco entral Hispano, abandonase la mayoría de las acciones el pasado mes de febrero, lo componen el grupo aleman Metallgeseltaff, con el mayor paquete, 9,80%, seguido del Banco Central Hispano con el 2,55%, porcentaje que ostentan también conjuntamente la Caja de Asturias e Hidroeléctrica del Cantábrico.
El grupo este año se ha desembarazado de dos de sus empresas porque "no eran productivas", según Ramón Colao. Se trata de CINTEC, dedicada a la venta de productos de software y de la que se han hecho cargolos trabajadores y SAC (Sistemas Avanzados de Control) co participada con Sistel al 46% cuya liquidación deberá quedar cerrada el 31 de diciembre a la espera de dos ofertas de compra.
El próximo año acometerán la liquidación de una tercera empresa, Ingesa. La plantilla actual del Grupo en sus 21 filiales es de 1.500 personas de las 1.200 trabajadores se concentran en Asturias.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1994
C