DURO CRUCE DE DESCALIFICACIONES ENTRE DIPUTADOS DEL PSOE Y DEL PP POR EL CASO DE LAS SEDACIONES DE LEGANÉS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diputados socialistas presentes en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid abandonaron esta tarde la sala de reuniones en la que se debatía sobre la presunta estafa de Afinsa y Fórum Filatélico, molestos por las afirmaciones de una parlamentaria del PP referidas al asunto de las presuntas sedaciones irregulares a pacientes terminales en el Hospital Severo Ocho de Leganés.
Todo comenzó al inicio de la intervención de la diputada del PP Pilar Liébana, tras las primeras declaraciones de la directora general de Consumo de la Comunidad de Madrid, Carmen Martínez de Sola, que había acudido a la Comisión de Sanidad de la Cámara regional para informar de las actuaciones desarrolladas por la Administración autonómica ante la intervención judicial de las sociedades de inversión Afinsa y Forum Filatélico.
Liébana respondía a las afirmaciones del diputado socialista Lucas Fernández, en las que dijo que "no sé bien" que está haciendo la Comunidad de Madrid en este asunto y responsabilizó a ministros del PP de la etapa de José María Aznar al frente del Gobierno de España de no actuar para regular este tipo de inversiones. Liébana pidió al parlamentario socialista que fuera "más prudente con sus acusaciones, porque luego pasa lo que pasa, como en el caso de las sedaciones del Hospital de Leganés".
La diputada del PP señaló que el informe de Colegio de Médicos "está en contra de las acusaciones del PSOE y a favor de consejero de Sanidad, Manuel Lamela" y destacó que "no sólo no piden disculpas, sino que Simancas habla de 20 casos de malas praxis medica cuando se trata de 20 muertes". En este momento, el diputado socialista Eduardo Sanchéz Gatell gritó desde su sitio "esto es de juzgado de guardia, la sinvengonzonería del PP", lo que provocó un cruce de acusaciones entre populares y socialistas.
En ese momento, la presidenta de la Comisión de Sanidad, la popular Carmen Rodríguez Flores, increpó a Sanchez Gatell con las siguientes palabras: "No admito que llame sinvergüenza al PP, bajo ningún concepto".
A continuación, los diputados socialistas se levantaron de sus asientos y se fueron.
CONOCIDO POR LA PRENSA
Respecto a la intervención de la directora General de Consumo, explicó que esta presunta estafa afecta a más de 400.000 ciudadanos españoles y desarrolló las acciones de su departamento desde que conoció "por la prensa" esta intervención judicial, entre ellas convocar a las asociaciones de consumidores más representativas de la región para tenerlas informadas de este asunto.
Recordó que el Consejo de Consumo de la Comunidad de Madrid se reunió el 12 de mayo para tratar esta cuestión e informó que la página web de la Administración regional ofrece información sobre esta presunta estafa y de que dieron cuenta de sus actuaciones a todos los ayuntamientos de la región, que están atendiendo a los afectados.
Asimismo, denunció falta de coordinación e información por parte de la Administración central en temas como la defensa de los afectados.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2006
SMO