DURAS CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN AL DVD SOBRE LA M-30 QUE GALLARDÓN ENVIARÁ A LOS MADRILEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El DVD que el Ayuntamiento de Madrid enviará a los domicilios de los madrileños sobre la reforma de la M-30 ha levantado fuertes críticas entre los grupos de la oposición. Mientras que el PSOE cree que este audiovisual "no tapará la realidad ni el malestar ciudadano", IU exigió hoy la suspensión inmediata de lo que denomina "la operación DVD" por vulnerar la Ley de Publicidad Institucional.
El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista, Óscar Iglesias, manifestó hoy que el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, "está nervioso y piensa que gastándose 11 millones de pesetas diarias en publicidad logrará ocultar el malestar ciudadano".Según el PSOE, este vídeo "no servirá para ocultar la realidad de un Madrid desquiciante y de un Gobierno municipal prepotente y sordo a las quejas de los ciudadanos".
Los socialistas, que han hecho una pregunta a la comisión de Hacienda para saber cuál es el coste del DVD, titulado "Madrid Calle 30, un proyecto de transformación urbana", denuncian que la propaganda que este ayuntamiento está haciendo de las obras de la M-30 supondrá un sobrecoste de 32 millones de euros.
"El alcalde", a juicio de Iglesias, "usa el dinero público para hacerse autobombo en lugar de utilizarlo para dar información sobre las obras y los cortes de tráfico". Además, acusó al PP de mentir en el último pleno del ayuntamiento cuando dijeron que las empresas gastaban 14 millones de euros en publicidad y ahora reconocen que las empresas emplean entre un 1% y el 2% del presupuesto de adjudicación en publicidad, lo que supone un gasto de 32 millones de euros, según el PSOE.
RELATO DE CIENCIA FICCIÓN
Por su parte, el Grupo Municipal de IU anunció hoy que exigirá la "suspensión inmediata de la campaña institucional de acoso al ciudadano anunciada ayer por el ayuntamiento", porque, a su juicio, vulnera la Ley de Comunicación y Publicidad Institucional.
Según IU, en el último pleno, a raíz de una propuesta de su portavoz, Inés Sabanés, su homólogo en el PP, Manuel Cobo, admitió, tal y como figura en el diario de sesiones, que el artículo 4 de la Ley de Comunicación y Publicidad Institucional, que prohíbe campañas "que tengan como finalidad destacar los logros de gestión o los objetivos alcanzados" por las Administraciones, afectaba a las corporaciones locales.
"En el caso que nos ocupa", señaló Sabanés, "el incumplimiento es aún más extravagante, pues no se venden los logros, sino que se ofrece un relato de ciencia ficción de cómo quedará, presuntamente, la obra cuando se termine". A su juicio, el alcalde debería, por lo menos, "tener cierta sensibilidad y evitar a los miles de vecinos que están padeciendo las incesantes molestias tener que encontrarse en su buzón con esa broma de pésimo gusto".
La portavoz de IU recordó también que, "por muchas artimañas que busque el equipo de Gobierno para justificar que esta ronda corre a cargo de las empresas, benefactoras de una obra que les engrosará de forma espectacular su facturación, el dinero de este proyecto cada vez más descabellado, pese a la ofensiva de propaganda, por tierra, mar y aire, en este caso por escrito, por audio y por medios visuales, sale del bolsillo de los madrileños".
"Aquí la obra y toda la parafernalia la pagan los ciudadanos, de eso no hay duda, y si son las empresas privadas y es el ayuntamiento quien facilita los censos y colabora en la distribución, la cosa es aún más grave pues se acentúa esa confusión entre lo público y lo privado que tanto caracteriza la política del PP", concluyó Sabanés.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2006
NLV