DURAN TODAVÍA VE "FACTIBLE, PERO NO SEGURO", UN ACUERDO SOBRE LA GESTIÓN DEL PRAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, considera que todavía "es factible, posible y probable, pero no seguro", un acuerdo sobre la gestión del aeropuerto de Barcelona antes de que el Estatuto de Cataluña se vote en el Pleno del Congreso del próximo jueves.
Duran hizo esta consideración en una rueda de prensa después de la reunión de la Junta de Portavoces, tras la que el secretario general del Grupo Socialista, Diego López Garrido, reiteró que la fórmula podría ser remitirse a una ley que regule el consorcio de gestión conjunta.
López Garrido subrayó que en este acuerdo político el PSOE mantendría su disposición a que la Generalitat catalana tenga participación mayoritaria en los órganos de gestión de puertos y aeropuertos no considerados de interés general, pero que el Estado tendría primacía en el del areropuerto de El Prat.
Por otro lado, Duran se mostró convencido de que la mayoría con la que se aprobará el jueves en el Congreso el Estatuto de Cataluña "va a quedarse corta respecto a la que va a aprobar en referéndum", porque "contaremos con el aval de la aportación del PP, que será mejor aliciente para que los ciudadanos de Cataluña acudan a votar y lo hagan positivamente".
En cualquier caso, dijo que el jueves CiU va a defender el texto aprobado en la Comisión Constitucional "como ajustado a la Constitución, un proyecto positivo para Cataluña que supone un avance singular y extraordinario para su autogobierno y que va a tener en su día un reflejo en el conjunto español".
Por último, en cuanto a los pagos exigidos por ERC a sus trabajadores, el portavoz de CiU dijo que su grupo "no tiene tiempo para dedicarse cada semana a una crisis del tripartito", porque el Gobierno catalán ha demostrado su "incapacidad" para resolverlas.
"Aquí no dimite nadie. Después de decirse cuatro cosas entre los integrantes del tripartito, se cerrará una vez más una crisis en falso, porque lo que les interesa es mantenerse en el poder 'per se'", sentenció.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2006
E