PAIS VASCO

DURAN RESUME EN "UN AÑO DE BUEN TALANTE PERO DE ABSTRACCIONES Y SIN REALIDADES CONCRETAS" EL GOBIERNO SOCIALISTA

- Sólo hace buen balance de las relaciones parlamentarias, y suspende la política autonómica, económica y social

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, calificó como "un año de buen talante pero también de abstracciones y sin realidades concretas" los primeros doce meses de Gobierno del PSOE.

En una rueda de prensa en el Congreso, Duran detalló la valoración de la gestión del Gobierno en distintos ámbitos: la política autonómica, la relación con los partidos de la oposición, la política europea y exterior, la política económica y la política social.

En relación con la cuestión autonómica, el portavoz de CiU subrayó que "Cataluña no ha ganado nada a lo largo de este año", más bien "al contrario", ni en compromisos concretos ni en materia de financiación, ya que los Presupuestos han "rebajado" la inversión del Estado en Cataluña.

En cuanto al compromiso de apoyar el Estatuto que apruebe el Parlamento catalán, denunció que se ha transformado en el "compromiso con el presidente del PP, Mariano Rajoy, de afrontar el debate sobre los estatutos con cánones y pautas distintas" a las avanzadas por el PSOE en la campaña.

En segundo lugar, se felicitó del "talante" en contraste con los últimos años del anterior Gobierno, con "mayor presencia" del Ejecutivo en el Parlamento, mayor intervención del Parlamento, como en la decisión sobre el envío de tropas a Afganistán y Haití; y más "respeto por las minorías", ya que, por ejemplo, el presidente responde a las preguntas de todos los grupos.

Por lo que se refiere a la política europea, indicó que se ha "reconducido la posición española" en el tratado sobre la Constitución, y celebró que "por primera vez en la historia" se haya planteado el reconocimiento del catalán como lengua institucional en la UE.

CONVIVIR CON BUSH

Además, considera otro factor positivo que España "se alinee con el eje fundamental desde 1951, el eje franco-alemán", aunque debe ir acompañado de saber defender los intereses españoles,como en el caso de los fondos estructurales.

En política exterior Duran quiso dejar claro que esta prioridad europea ha de compaginarse con una buena relación con Estados Unidos, porque "aunque el Gobierno apostara por el candidato demócrata, John Kerry, hay que ser capaces de convivir con George Bush", que es quien ganó las elecciones.

La política económica es la que registró un balance más "negativo" para CiU, ya que para Duran no se han adoptado en lo que va de legislatura iniciativas de política económica, fiscal ni productiva, sino que el Ejecutivo "vive del rédito de medidas económicas de anteriores gobiernos".

Esto se une a la "contaminación por globos sonda que emite el Gobierno" sobre aspectos de la reforma fiscal que se anuncian una semana y se contradicen la siguiente, lo que sólo genera "inestabilidad y desconfianza de los agentes económicos".

MEDIDAS ECONOMICAS "DE RISA"

"Las medidas económicas anunciadas por el Gobierno son de risa", recalcó Duran, quien puso como ejemplo que el departamento de Pedro Solbes haya destacado la liberalización de los estancos, algo que da idea de la "ridícula importancia" de las iniciativas avanzadas.

Por último, en materia de política social, el portavoz de CiU recalcó que "pocos son los avances del Gobierno", al margen de la ley integral contra la violencia de género, que "jurídicamente hubiera sido mejorable",

Además, no ha cumplido el compromiso de extender a todas las madres, trabajadoras o no, la ayuda de 100 euros mensuales, ni "se ha hecho absolutamente nada" en materia de vivienda, ya que el ministerio que dirige María Antonia Trujillo "no ha sido capaz de diseñar políticas que hiciesen honor a las partidas presupuestarias" que se le han destinado.

En cuanto a la compatibilidad de pensiones de viudedad con el SOVI y de prestaciones no contributivas con el empleo de personas con discapacidad, recalcó que no pueden puntuarse a favor del Gobierno porque han sido impulsadas por CiU.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2005
E