DEBATE NACIÓN

DURAN DENUNCIA QUE LA AMBICIÓN POR EL PODER LLEVÓ A ZAPATERO A OCULTAR LA CRISIS

- Le reprocha una "mala gestión" frente a la crisis que ha hecho que España navegue "sin rumbo".

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de haber ocultado la crisis a los ciudadanos con el fin de ser "reelegido".

"Poder por el poder, parece ser el único objetivo que le importa", aseguró Duran i Lleida durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación. "Por el poder pactó en Cataluña con ERC, IC-Verds y EUiA. Por el poder ha pactado en el País Vasco con el Partido Popular. Para mantener el poder y ser reelegido escondió durante meses la grave crisis que padecemos", añadió.

Tras señalar que "el país no está bien gobernado y el tiempo pasa lento y los problemas se eternizan y agudizan", Duran i Lleida afirmó que "España es la campeona europea en desempleo" y recordó que, según la Comisión de la Unión Europea, "España será el último país de la Unión Europea en salir de la recesión".

El portavoz de CiU lamentó la ausencia del "talante abierto al diálogo" del que hizo gala Zapatero cuando llegó al Gobierno. "Del talante ya no se habla, porque dialogar significa alcanzar acuerdo y cuando quien puede y debe ejecutarlos no los cumple, el diálogo se trunca", añadió.

Asimismo, calificó de "concepto kleenex" la frase "España plural" de la que Zapatero habló en la anterior legislatura. "Lo que fue, pues, ilusión ahora evoluciona hacia la decepción", añadió.

Duran i Lleida reprochó a Zapatero que hoy, en el Debate sobre el Estado de la Nación, "ni siquiera ha formulado un diagnóstico serio y veraz".

Para el portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Zapatero ha presentado medidas "inconexas" contra la crisis, "ha ideologizado" la misma "con consignas partidarias", "olvidando que la economía española tiene su crisis específica".

GOBIERNO INCAPAZ

A su juicio, Zapatero ha reconocido la existencia de la crisis cuando no le ha quedado "más remedio" y, para más inri, su Gobierno "ha sido incapaz de prever, planificar y ejecutar un Plan de lucha contra la crisis".

A su juicio, el Gobierno "improvisa y aprueba de forma dispersa determinadas medidas en cada Consejo de Ministros" y ha realizado una "mala gestión" ante la continuada destrucción de empresas y de empleos, en la inversión por parte del Estado, de los avales otorgados al sistema financiero, de la morosidad, entre otros aspectos.

"Ya superamos los cuatro millones de personas en paro" y frente a ello, el gobierno "se ha limitado a aprobar un triste real decreto-ley" con una serie de medidas que "no alcanzan ni a parar la hemorragia".

"¿Que ocurrirá con los parados de larga duración? ¿Qué ocurrirá con los jóvenes sometidos a continuos contratos temporales y con escasos derechos en forma de prestaciones por desempleo?", preguntó Duran i Lleida, quien añadió que "un país que limite su política social a la ampliación de los subsidios no tiene futuro".

A su juicio, la necesaria reforma laboral pasa por eliminar "rigideces" en cuanto a la movilidad funcional y geográfica y de la negociación colectiva, por disminuir la dualidad entre trabajadores fijos y temporales".

CATALUÑA

En cuanto a la financiación autonómica y el Estatuto de Cataluña, Duran i Lleida aseguró que "una de las grandes decepciones de la sociedad catalana es que el presidente del Gobierno no ha sido constante y coherente". Duran i Lleida pidió a Zapatero que "deje de ser injusto" con Cataluña y al líder del PP, Mariano Rajoy, que "deje de utilizar la financiación de Cataluña y la lengua para captar votos en el resto de España".

A su juicio, "tanto el PP, recurriendo ante el Tribunal Constitucional el Estatuto, como el PSOE regateando su cumplimiento, hacen un flaco favor a la España que dicen defender".

"Les aseguro que en Cataluña lo único que hacen es alimentar, cada vez con mayor intensidad, el proyecto político de quien tiene la independencia como objetivo político", añadió.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
R