DUEÑO DE YANKO: EXPOCALZDO ES UN DESASTRE Y HA GASTADO MILES DE MILLONES INEFICAZMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El propietario del grupo de empresas de calzado Yanko, José Albaladejo, manifestó a Servimedia que Expocalzado "es un desastre, sin orden ni concierto. En España no tenemos una gran feria para clasificar los tipos de productos que queremos enseñar a los clientes".
Para el propietario de Yanko, considerada como una de las firmas más relevantes del sector y que semanas atrás presentó suspensión depagos, "las ferias de calzado están pasadas de moda, ya que la gente no compra en esos sitios. Yo mismo acudo a la exposición de Duseldorf, pero sólo porque tengo que estar; creo que hoy cada empresario debe presentar sus productos en una mini feria".
En su opinión, "Expocalzado", única feria sobre el sector zapatero que persiste en España a escala nacional, "en vez de ser una exhibición industrial, es más bien de corte político en donde se mezclan las conveniencias particulares".
"Todo está revulto: los intereses de los políticos de Madrid, de la Generalitat valenciana, y de FICE (Federación Industriales de calzado de España). En esa feria se han gastado miles de millones de pesetas ineficazmente", señaló.
2.000 MILLONES DE DEUDAS
Al explicar el proceso de suspensión de pagos a sus empresas planteado el pasado mes de junio, aseguró que "en vez de reducir personal, como me aconsejaron varios economistas, preferí arriesgarme. Quise ser legal demasiado tiempo".
José Albaldejo reconoció qe "posiblemente, he sido un mal empresario desde el punto de vista financiero, ya que confiaba que exportaría antes".
La suspensión de pagos, que fue aceptada por el juez del Juzgado número uno de Inca, ascendía a 3.000 millones de pesetas. En el momento de la suspensión, Yanko mantenía una deuda de 2.000 millones de pesetas entre acreedores.
Respecto a la posible intervención de las administraciones en la empresa privada en España, el propietario de Yanko manifestó que "en el lío que tenemos en stos momentos armado no queremos ninguna limosna".
"Nosotros sólo aceptaremos el dinero del gobierno balear o del gobierno de la nación en respuesta a los planes de desarrollo que presentemos".
"Ahora", concluyó, "estamos pendientes de una subvención de unos 400 millones de pesetas para dos estudios de promoción, pero queremos que éste sea un dinero que luego podamos devolver una vez que salgamos a flote de nuevo".
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1993
R