EL DUEÑO DE UN BAR INVESTIGADO EN LA TRAMA DE EXTORSIÓN RECIBIÓ UNA SUBVENCIÓN DEL GOBIERNO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joseba Imanol Elosúa Urbieta, dueño del bar el "Faisán", situado en Irún (Guipúzcoa) y donde presuntamente se gestionaba el pago del llamado "impuesto revolucionario", recibió una ayuda del departamento del Gobierno vasco que se encarga de promocionar a las empresas turísticas.
Según las fuentes consultadas por Servimedia, Elosúa Urbieta, que fue detenido este martes dentro de la operación contra el aparato de extorsión de ETA, recibió en febrero de 2005 una de las ayudas que concede la consejería vasca de Industria, Comercio y Turismo.
En concreto, este detenido resultó beneficiario de una convocatoria de subvenciones que tenía como objetivo promover "la modernización de equipamientos básicos en empresas turísticas".
En concreto, este detenido por su presunta pertenencia al aparato de extorsión de ETA logró 1.801,29 euros de subvención, cantidad que fue concedida por el departamento de Promoción Turística.
En la relación de beneficiarios de la convocatoria de ayudas en la que participó Elosúa Urbieta figuran varias docenas de particulares o establecimientos de hostelería que también recibieron dinero. Entre estos destinatarios de las subvenciones hay tabernas, restaurantes y hoteles.
Se da la circunstancia de que el bar "El Faisán" fue uno de los inmuebles registrados este martes por la Policía en el marco de la operación contra el aparato de extorsión de ETA. En este registro participó el propio juez Fernando Grande-Marlaska.
En este sentido, algunas informaciones apuntan que en el interior del establecimiento regentado por Elosúa Urbieta los agentes encontraron 40.000 euros y un listado de matrículas de la Policía.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
B