EL DUELO DE LOS ESPAÑOLES POR EL 11-M, PLASMADO EN UN ARCHIVO CON 2.500 FOTOS, 6.000 ESCRITOS, 5.000 OBJETOS Y 60.000 E-MAILS
- Está siendo creado por un equipo de investigación antropológica del CSIC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de Investigación Antropológica sobre Patrimonio y Culturas Populares del CSIC está creando un archivo en el que se guardarán las muestras de solidaridad ofrecidas por la sociedad española y extranjera tras la masacre terrorista del 11-M, que acabó con la vida de 192 personas.
El "Archivo del duelo" es un trabajo que reúne ya unas 2.500 fotografías, más de 6.000 escritos, 5.000 objetos y casi 60.000 correos electrónicos en distintas lenguas, entre otras muestras de repulsa social ante la masacre de Madrid y de solidaridad con las víctimas.
Este grupo del CSIC, según publica la revista de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, tiene previsto organizar todo el material que están recibiendo y colgarlo en Internet para que pueda ser consultados "on line".
Su objetivo primordial es "mantener una actitud de respeto y prudencia absoluta" ante todas las muestras de duelo de la ciudadanía, ya sean poemas en las estaciones de tren, cartas, dibujos, esculturas, estampas religiosas, oraciones, graffitis o ropa utilizada por los bomberos y Samur, entre otras.
Este proyecto no constituye una investigación sobre los objetos en sí, sino sobre las personas y sobre los mecanismos sociales que se pusieron en marcha tras los atentados como expresiones de repulsa.
Además, el "Archivo del duelo" cuenta entre sus documentos con el libro "Madrid in memoriam", un trabajo que recoge más de 350 fotografías, tanto de profesionales como de aficionados españoles y extranjeros, que se realizaron en el día de los atentados y en los posteriores.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2006
M