DROGAS. EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO POR LOS ESPAÑOLES DETENIDOS EN EL EXTRANJERO POR DELITOS RELACIONADOS CON DROGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Congreso ha dirigido al Gobierno varias preguntas en las que se interesa por los españoles detenidos en el extranjero por delitos relacionados con drogas.
La diputada Belarmina Martínez recuerda al Ejecutivo que, según la memoria del Plan Nacional de Drogas de 1996, hay 826 epañoles retenidos en otros países del mundo por este tipo de delitos.
De ellos, 126 fueron detenidos en Marruecos, 53 en Alemania, 97 en Francia, 106 en Portugal, 50 en Colombia, Brasil y Venezuela, y 51 en Ecuador.
Los socialistas piden al Gobierno que explique por escrito la situación en la que se encuentran todos ellos, cuántos de ellos son mujeres, y si la detención se consideró individual o como parte de una red de narcotráfico.
Belarmina Martínez se interesa también por los programas d información y prevención de al drogadicción en los países del Cono Sur, y recuerda que España contribuyó de forma voluntaria al Programa de Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de Drogas (PNUFID) con 65 millones de pesetas en 1996.
Ese dinero se destinó a la creación de un Sistema Subregional de Información sobre el uso indebido de drogas junto con un programa de capacitación en prevención, tratamiento de la drogacción y rehabilitación en estos países.
La diputada socialista quier conocer la evolución de estos programas, qué tipo de datos está recogiendo, en qué países funciona, y desde cuándo.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1998
CLC