DROGA. LA UNAD AUGURA UN AUGE DEL CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES ENTRE LOS JOVENES SI SE LEGALIZAN LAS DROGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Ignacio Jiménez Frisuelos, presidente de la Unión Española de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD), la mayor ONG de España en este campo, se mostró hoy contrario a la legalización de las drogas, porque "su cambio de estatus legal aumentaría con toda seguridad el número de nuevos consumidores de drogas".
En declaraciones a Servimedia, el máximo responsable de la UNAD, que asiste en Nueva York como invitado a la Asamblea de Naciones Unidas sore las drogas, explicó que aunque la política actual pueda tener limitaciones sobre los consumidores antiguos y habituales, representa un "indiscutible instrumento de disuasión para aquellos que desearían probar una serie de sustancias, simplemente por curiosidad o porque foman parte de una cierta moda".
A juicio de Jiménez Frisuelos, con la legalización de las drogas desaparecería un freno fundamental para un grupo importante de personas, sobre todo adolescentes, que no tienen "una clara conciencia dl rechazo a las drogas".
Añadió que la legalización llevaría consigo la desmoralización y desmotivación de amplios sectores de la sociedad, más concretamente en el movimiento asociativo de familiares, que llevan muchos años trabajando para erradicar este fenómeno.
De acuerdo con sus declaraciones, aunque la legalización viniera acompañada de medidas para evitar la venta de drogas a menores de edad, éstas serían probablemente insuficientes, porque seguiría produciéndose un desvío del tráfico legalpara adultos hacia un mercado ilegal para jóvenes y adolescentes, y con una mayor dificultad por parte de la policía para reprimir ese tráfico.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1998
M