DROGA. LA UE QUIERE ARMONIZAR LAS LEGISLACIONES NACIONALES SOBRE TRAFIO, POSESION Y CONSUMO DE DROGAS SINTETICAS

- Estas sustancias afectan a unos cinco millones de jóvenes europeos

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión de Libertades Públicas del Parlamento Europeo debate esta semana la forma de armonizar en toda la UE las disposiciones legales relativas al tráfico, posesión y consumo de drogas sintéticas. El consumo de estas sustancias ha aumentado mucho en la última década y ya afecta a casi 5 millones de jóvenes europeos.

La comisión parlamentari ha estudiado el informe Pirker relativo al control sobre el LSD, el éxtasis y las anfetaminas dentro de la Unión Europea. El europarlamentario alemán Hubert Pirker ha elaborado dicho documento ante el aumento observado del consumo de drogas sintéticas en Europa. Además, la UE es una de las regiones de producción más importantes del mundo, especialmente en lo que se refiere a anfetaminas y estimulantes tipo éxtasis.

El ponente pide una armonización del tráfico, posesión y consumo de estas sustancias e la UE y considera que la sanción efectiva puede llegar a disuadir a los consumidores potenciales. Por otra parte, solicita una cooperación muy estrecha entre las autoridades competentes de los Estados, incluyendo la policía.

Las consecuencias exactas del consumo de las drogas de diseño para la salud todavía se desconocen. Sólo se suelen consumir los fines de semana, combinadas con alcohol y, a veces, con otro tipo de drogas.

Su ingestión se realiza habitualmente en condiciones físicas desfavorabes, como el cansancio físico o en locales muy concurridos y caldeados. El ponente afirma que esta situación "adversa" puede provocar riesgos especiales.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1998
E