DROGA. LOS QUINCE DEBATEN SOBRE LA FUTURA ESTRATEGIA COMUNITARIA CONTRA LAS DROGAS

LUXEMBURGO
SERVIMEDIA

La estrategia comunitaria futura para combatir el tráfico y el consumo de drogas sintéticas se ha convertido en el centro del debate, que comenzó ayer en Luxembugo, del Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la UE.

Sobre este asunto, España ha propuesto que la vía comunitaria sustituya a la intergubernamental para acabar con el crimen internacional organizado, sobre todo el procedente de América Latina y el Caribe.

De acuerdo con los ministros de los Quince, se debe controlar especialmente a los precursores del consumo de las drogas sintéticas y fomentar la cooperación en las actividades de lucha contra el narcotráfico con países terceros.

E este sentido, la estrategia comunitaria para el período 2000-2004 se basará sobre todo en tres niveles: la prevención, la rehabilitación y la represión. Además, España ha apoyado la ampliación de la cooperación sobre drogas entre la UE y América Latina y el Caribe.

Por otro lado, España propone que la Unión Europea actúe como un sólo Estado ante los delitos graves, como son el tráfico de estupefacientes, el crimen organizado, el terrorismo y la pederastia. En concreto, España ha solicitado que se recnozcan en toda la UE las sentencias judiciales y que se permita que la justicia disponga inmediatamente de los delincuentes, en cualquier país de la Unión.

Sólo de esta manera, según el Gobierno español, podrá alcanzarse el objetivo comunitario, en el que se centrará el Consejo Europeo de Tampere los próximos 15 y 16 de octubre, de construir un espacio europeo de seguridad, libertad y justicia.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1999
E