DROGA. EL PSOE EXIGE EN EL PARLAMENTO QUE SE AUTORICE A LA JUNTA DE ANDALUCIA LA ADMINISTRACION DE HEROINA A ADICTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Congreso ha presentado una proposición no de ley en la que exige al Gobierno de José María Aznar la autorización del ensayo clínico presentado por la Junta de Andaluía para administrar heroína a adictos a esta droga que han fracasado en otros tratamientos terapéuticos.
En su escrito, los socialistas instan al Ejecutivo a que resuelva positivamente las alegaciones presentadas por el Comisionado Andaluz para la Droga ante la Dirección General de Farmacia, en relación con la solicitud del ensayo clínico.
Además, piden que autorice, a la mayor brevedad posible, el ensayo clínico solicitado por el Comisionado Andaluz para la Droga, que consiste en administrar herína intravenosa y metadona oral, durante un año, a un grupo de 150 adictos a opiáceos, que han fracaso en tratamientos actualmente disponibles.
Los socialistas argumentan para su petición que el ensayo fue avalado por un comité ético de investigación del Hospital Virgen de las Nieves de Granada y que la Dirección General de Farmacia autorizó el uso del clorhidrato de monohidratado de heroína como producto en fase de investigación en el tratamiento de heroinómanos, el pasado 5 de enero de este año.
Igualmente, señalan que el informe de la Junta Internacional de Estupefacientes y del delegado del Plan Nacional sobre Drogas entregados con fecha 16 de febrero, tres días antes del vencimiento del plazo reglamentario, claramente contrarios a la autorización de este ensayo, y que previsiblemente van a ser utilizados para la desautorización, no incluye ningún fundamento ético, médico o científico que justifique esta postura.
Además, consideran que tampoco es legítimo utilizar fundamentos de carácter ieológico y moralista para oponerse a un proyecto que reúne todos los requisitos y avales científicos, y que persigue mejorar las condiciones de salud física y mental, la reducción de riesgos para la salud y la integración social de usuarios de heroína, que han fracasado en otros tratamientos.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1999
M