DROGA. NUÑEZ MORGADES DESCARTA EL USO DE NIÑOS COMO COBAYAS PARA PROBAR DROGAS

- El delegado cree que esa sospecha constituye una ofensa para los padres de los pequeños

- El Defensor del Menor pide una investigación

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno en Madrid, Pedro Núñez Morgades aseguró hoy que las sospechas del Defensor del Menor de la Comunidad acerca de que en el poblado marginal de La Celsa se están utilizando a niños como cobayas para catar drogas es una hipótesis "incluso ofensiva hacia los padres".

En declaraciones a Servimedia, Núñez Morgades aclaró que no tiene "ninguna constancia" que haga pensar que este tipo de prácticas están ocurriendo en el citado núcleo chabolista.

Aseguró que desde la Delegación del Gobierno se mantiene una estricta vigilancia policial n éste y en todos los poblados chabolistas para evitar tanto el tráfico de drogas cómo otro tipo de delitos. Sin embargo, explicó que la policía no ha detectado ningún indicio que apunte a que este tipo de prácticas delictivas estén ocurriendo.

No obstante, la Delegación del Gobierno reforzará la vigilancia policial en este poblado y ha solicitado a los agentes que investiguen por si hubiera algún indicio que pudiera refrendar las sospechas denunciadas.

Por su parte, el Defensor del Menor, JavierUrra, subrayó la necesidad de abrir una investigación para comprobar si hay alguna persona que "está cometiendo ese tipo de hecho deplorable". A su juicio, lo que es "impensable" es que los adultos de poblados chabolistas realicen este tipo de prácticas de forma general y cotidiana.

Urra indicó que la ONG que ha denunciado los hechos sólo ha pedido que se investigue si esto está ocurriendo y "ahora es la policía la que tiene que investigar si ocurre o no", precisó.

Desde que ocupó el cargo, Urra e ha encontrado con dos denuncias de bebés que habían entrado en contacto con la droga "por azar" y de niños a los que se utiliza puntualmente como "camellos".

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1997
M