DROGA. LAS MUERTES POR SOBREDOSIS DESCIENDEN UN 18% DESDE 1995, SEGUN LOS DATOS DEL PLAN NACIONAL SOBRE DROGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las muertes por sobredosis en España disminuyeron el pasado año un 18 por ciento respecto a 1995 y un 6 por ciento respecto a 1996, según los datos ofrecidos hoy en rueda de prensa por el delegado del Gobierno en el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles.
El responsable del PNSD mstró su satisfacción por estos datos, que constatan que la tendencia a la baja se mantiene por tercer año consecutivo. En 1995, 573 toxicómanos fallecieron en España por sobredosis; en 1996, las muertes se redujeron a 504; y en 1997, el número de fallecidos por sobredosis fue de 472.
Paralelamente, el análisis de los datos estadísticos destaca la tendencia descente en las aprehensiones de heroína, un 12 por ciento menos en 1997 respecto al año 1995.
Por contra, las incautaciones de cocaína y hachs en España se dispararon el año pasado. En 1995, se intervinieron cerca de 7 toneladas de cocaína, mientras que en 1997, los decomisos se triplicaron y se incautaron más de 18 toneladas de "coca".
Lo mismo ocurre con el hachís. En 1995, se aprehendieron poco más de 197 toneladas de esa droga, frente a las 315 toneladas que se incautaron durante 1997.
Las aprehensiones más destacadas durante 1997 las llevó a cabo la Guardia Civil en una cueva acantilado de Tapia de Casariego (Asturias), con la loalización de un alijo de casi 5 toneladas de cocaína.
En las costas de Almería, el Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, descubrió 9 toneladas de hachís en un buque.
La mayor operación de decomiso de "éxtasis" tuvo lugar en Fuenlabrada (Madrid), con el decomiso por parte de la Policía Nacional de 100.000 pastillas de "éxtasis" y sustancias y precursores químicos para fabricar más de un millón de pastillas.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1998
M