DROGA. MAYOR OREJA OFRECE AL CONGRESO CONSENSUAR LAS LEYES DE AGENTE ENCUBIERTO Y ENTREGA VIGILADA DE CAPITALES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, propuso hoy a las fuerzas parlamentarias que sea el Congreso, y no el Gobierno, el que impulse por consenso las leyes del "agente encubierto" y entrega vigilada de capitales, ambas previstas en el Plan de Medidas contra la Droga aprobdo por el Ejecutivo.

Mayor Oreja, que compareció ante la Comisión Mixta sobre la Droga para explicar este plan, invitó a todos los grupos a que pacten estas dos normativas y la canalicen como una proposición de ley conjunta en el Congreso.

Según el titular de Interior, ambas iniciativas son primordiales para el Gobierno y sería aconsejable que los grupos las negociaran cuanto antes para ponerlas en marcha antes de que termine en junio el actual periodo de sesiones parlamentario.

Con la figur del "agente encubierto", el Gobierno pretende dar más garantías legales a las fuerzas de seguridad para infiltrarse en redes organizadas de narcotráfico. La entrega vigilada de capitales también persigue estrechar el cerco sobre estas redes.

El portavoz del PSOE, Antonio Martinón, expresó la total disposición de su grupo a pactar estas reformas de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, a salvaguarda de las modificaciones que pueda introducir al texto inicial de debate que presente el Gobierno.

Martión agradeció las muestras dadas por Mayor Oreja de continuar la línea de consenso en la política contra la droga practicada durante la etapa socialista, aunque ese espíritu de consenso no quede reflejado expresamente en el plan de medidas aprobado el pasado 24 de enero.

El portavoz socialista pidió al Gobierno que no haga "propaganda" con la droga y no "venda" a los ciudadanos como novedosas unas medidas aprobadas por el Gobierno del PP que son meros reglamentos de leyes aprobadas con el PSOE, como lacreación de un fondo con los bienes decomisados a los narcotraficantes.

En la comparecencia de hoy, el ministro del Interior destacó del capítulo asistencial del plan la extensión del tratamiento con metadona a todas las cárceles españolas, así como la colaboración del Insalud en estos tratamientos.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1997
JRN