DROGA. LA JUNTA ANDALUZA REPARTIRA HEROINA A LOS ADICTOS SIN ESPERAR A CONOCER UN INFORME DE LA OMS SOBRE ESTA EXPERIENCIA
- El Gobierno autónomo frontará un proyecto experimental similar a otro puesto en práctica en Suiza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisionado de drogas de la Junta de Andalucía, José María Rodríguez, aseguró hoy en Barcelona, durante el V Congreso de la UNAD, que su departamento iniciará en otoño un proyecto piloto que consiste en repartir heroína a los toxicómanos, y que será puesto en práctica con independencia de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya presentado en ese fecha un informe sobre un exprimento similar efectuado en Suiza.
El Gobierno del PP mostró recientemente su rechazo a esta iniciativa del Gobierno autónomo, que condicionó su puesta en marcha a la evaluación por la OMS de un proyecto de similares características emprendido en Suiza, que suscitó dudas respecto a su eficacia terapéutica.
Sin embargo, José María Rodríguez explicó hoy que la Junta de Andalucía se ha replanteado el proyecto a la vista de que el informe se va a retrasar. En este sentido, aseguró que el Gobierno cetral no puede obligarles a esperar a unos resultados que "no son vinculantes ni perceptivos".
Rodriguez anunció que la Junta ha pedido ya autorización a la Dirección General de Farmacia para solicitar la heroína a los organismos internacionales, y que ya se ha reunido el comité ético de médicos del centro hospitalario donde se llevará a cabo el ensayo clínico, para decidir su conveniencia.
En otoño la Junta de Andalucía tendrá solucionados todos los trámites burocráticos, elegidos los profesionals y seleccionados los heroínomanos que participarán en el experimento.
El comisionado para la droga mostró su convencimiento de que el Gobierno no se va a oponer a este ensayo, aunque "haya indicios de que existe cierta oposición", y explicó que la ONU está autorizando a otros países este experimento -citó el caso de Suiza y Holanda- y por ello, "no es posible que niege el reparto de heroína a Andalucía para un ensayo clínico".
ALARMA SOCIAL
Rodriguez aseguró que el único interés que tiene su Gbierno es "terapeútico" y pasa por mejorar la salud de los heroínomanos que "son enfermos". "No buscamos la legalización de la heroína ni acallar la alarma social", sentenció.
Añadió que en Andalucía ya "no hay prácticamente alarma social por el consumo de heroína, sobre todo porque están muy desarrollados los programas de metadona y porque las encuestas señalan que este problema ha pasado del segundo al quinto lugar".
Rodríguez dejo claro que a su Gobierno lo que le preocupa es "el heroinómano, ndependientemente de que el tratamiento beneficie otros aspectos de la vida de la persona y del resto de los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1998
M