LA DROGA, LA INSEGURIDAD, EL PARO Y LA VIVIENDA SON LOS PROBLEMAS QUE MAS PREOCUPAN A LOS MADRILEÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La droga, la inseguridad ciudadana, el paro y la vivienda son, por este orden, los problemas que más preocupan a los vecinos del municipio de Madrid, según una encuesta encargada por el Ayuntamiento a la empresa Sigma Dos.

Los ciudadanos consultados, que tuvieron la posibilidad de puntuar del 1 al 10 aquelos problemas que más les afectan en su ciudad, concedieron una media superior al 8 en los cuatro apartados citados, y dejaron en los últimos lugares de la tabla el transporte público, la carestía de la vida, la protección del medio ambiente, la sanidad y los servicios médicos.

El informe sometió a la opinión de los madrileños las medidas prioritarias que debería afrontar el consitorio, y éstas fueron la construcción de 50.000 viviendas, potenciar la junta local de seguridad, poner en marcha un plan d empleo juvenil y habilitar más pasos subterráneos para aliviar el tráfico.

Igualmente, los vecinos consideraron que las partidas susceptibles de recortes presupuestarios serían el equipamiento deportivo, cultural y asistencial, y el mantenimiento de las zonas verdes.

La encuesta dedica un amplio apartado a las preocupaciones de los madrileños en aspectos relacionados con el medio ambiente. Los ciudadanos se quejan de que la ciudad no está limpia y en su gran mayoría son partidarios de campañas d concienciación que fomenten la educación y el civismo.

El 44,1 por ciento de los consultados opina que Madrid está sucio, frente al 24,7 por ciento que piensa que está muy sucio y el 24,2 por ciento que entiende que ni está limpio ni sucio. Sólo seis de cada cien encuestados estima que la ciudad está limpia.

Otro apartado que recoge el informe es el relativo al trato ofrecido por la administración municipal.

LENTITUD ADMINISTRATIVA

Algo más de las dos terceras partes de los madrileños quehan hecho algún tipo de gestión en las dependencias municipales se mostraron satisfechos con la atención recibida por parte de los funcionarios, aunque la principal queja radica en la lentitud de los trámites.

Finalmente, los autores de la encuesta destacan que los ciudadanos aprueban la gestión del Ayuntamiento en actuaciones puntuales como la lucha contra la mendicidad, la operación de recuperación de la Gran Vía y el proyecto de reforma de la plaza de Oriente.

Sobre los actos relacionados con a capitalidad cultural europea, el grado de interés que despierta este acontecimiento no es muy elevado, ya que un 51,9 por ciento se manifestaron poco interesados, frente a un 8,7 que confesaron estar muy interesados.

El primer teniente de alcalde y alcalde en funciones, Luis María Huete, que comentó los datos del sondeo, manifestó que éstos demuestran que la política llevada a cabo por el equipo de gobierno del PP están en consonancia con los intereses generales de los madrileños.

Reconoció quetambién quedan constatados aspectos negativos que la corporación intentará mejorar y que, en cualquier caso, los gestores de la Casa de la Villa estarán siempre abiertos a la crítica constructiva.

En la encuesta, realizada sobre 2.500 entrevistas efectuadas en junio en los 21 distritos de la capital, participaron personas de 18 años o más.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1992
M