DROGA. LA INDUSTRIA DEL ALCOHOL ACUSA A LAS INSTITUCIONES DE HACER EL JUEGO A LOS "NARCOS" AL EQUIPARAR EL ALCOHOL CON LA HEROINA

- El portavoz de ADIGRAM dice que las campañas con este mnsaje incitan a los jóvenes a "colocarse"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente y portavoz de la Asociación de Distribuidores e Industrias de Grandes Marcas (ADIGRAM), Vicente Dalda, aseguró hoy a Servimedia que las instituciones están haciendo el juego de los narcotraficantes al equiparar el alcohol con la heroína.

El representante de la patronal de fabricantes de bebidas alcohólicas hizo esta reflexión al referirse al último estudio encargado por el Ministerio de Sanidad francés,que señala que el alcohol es tan nocivo como la heroína.

A su juicio, dicho informe no es más que la continuación de una campaña "demagógica, interesada y con efectos perversos, sobre todo para la juventud", en la que están entrando de lleno los gobiernos.

Según Dalda, se quieren "banalizar" las drogas más peligrosas de la sociedad, que son la heroína y la cocaína, y se quiere hacerlo por comparación con el alcohol.

"Banalizando la droga tradicional con el alcohol estamos haciendo un inmensofavor a los narcotraficantes y a aquellos países que producen droga, en contra de un producto como es el alcohol, asumido en nuestra cultura desde hace millones de años", indicó.

Dalda considera que si por definición el alcohol es como la heroína, y todas las sociedades están luchando para que los países productores arranquen sus plantaciones, se debería empezar a arrancar todas las plantaciones de vid, de lúpulo, de grano y de todo lo que produce alcohol.

Además, acusó a los laboratorios farmacéticos y a las compañías aseguradoras de haberse convertido en dos grupos muy fuertes de presión para acabar con el alcohol. De los primeros aseguró que están interesados en vender algunos productos que dicen que acaban con el alcoholismo, mientras que de las aseguradoras explicó que su objetivo es rebajar los gastos por siniestros provocados por la ingestión de alcohol.

EFECTOS PERVERSOS

El portavoz de ADIGRAM se refirió también a los efectos "perversos" que sobre los jóvenes tienen las campañas y ls políticas represivas contra el alcohol y dijo que, lejos de solucionar el problema, lo complican.

A su juicio, decir que el alcohol tiene los mismos efectos nocivos que las drogas, significa también dar pistas a los jóvenes para que utilicen este tipo de bebidas como sustitutivos de los estupefacientes, "cosa que hasta ahora no se estaba dando", apostilló.

El directivo de ADIGRAM insistió en que el mensaje que están transmitiendo las instituciones a los jóvenes en edades críticas es que utilice el alcohol como droga, en lugar de aconsejarles a que lo consuman con moderación.

Los datos facilitados por ADIGRAM indican que desde hace diez años el consumo de alcohol puro por habitante y año en España ha pasado de 14 litros a 9,4 litros, aunque el abuso en su ingesta sigue creciendo. Según Dalda, son precisamente los consumos sensatos los que reportan mayores beneficios económicos a su asociación.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 1998
M