DROGA. GOLPE "MORTAL" AL PRINCIPAL CANAL DE SUMINISTRO DE HEROINA DE LOS POBLADOS MARGINALES DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unidad Central de Estupefacientes del Cuerpo Nacional de Policía a asestado un golpe "mortal" al principal canal de suministro de heroina a los poblados marginales de "Torregrosa" (Usera), "La Jungla" (Vicalvaro), "La Celsa" (Entrevías), y "Los Pitufos" (Vallecas), odos ellos de Madrid.
Según informó hoy la Dirección General de Policía, la organización que suministraba "caballo" a los poblados chabolistas estaba formada por dos de los más importantes narcotraficantes que operaban en nuestro país, y que también trabajaba en Lisboa y otras ciudades de Portugal.
Las investigaciones policiales se iniciaron a principios del pasado año y determinaron que importantes cantidades de heroína procedentes del noroeste asiático iban a ser distribuidas en España y Portugl, a través de Turquía.
El presunto cabecilla de la red era el iraní, Seyed Asfhin Laríjini, conocido traficante internacional de heroína, afincado en España desde hace varios años, casado con una española y que ha sido objeto de numerosas investigaciones tanto en nuestro país, como en el resto de Europa.
Según la Policía, el citado narcotraficante está vinculado con una organización internacional de tráfico de heroína liderada por el turco, Urfi Cetinkaya, conocido como "el paralítico", quién dede su país dirige una de las principales organizaciones delictivas mundiales.
El iraní utilizaba, en todas las operaciones en calidad de transportista y como hombre de confianza que aseguraba su impunidad, a un peligroso delincuente español, Bernardino lR.G., conocido por ser el autor de varios atracos y otros hechos delictivos.
Por último, la Policía identificó al principal distribuidor y proveedor de heroína a los distintos asentamientos chabolistas madrileños de Torregrosa, la Jungla, la Celsay los Pitufos. Se trata de Enrique J.S., el mayor narcotraficante dedicado a canalizar la droga para el menudeo, y residente en el barrio de Vallecas.
Los traficantes o minoristas de estos puntos negros son los que, a su vez, proveen de dicha sustancia a consumidores y "camellos" distribuidos por distintas zonas de la capital.
EMTREGA DE DROGA
Los tres miembros de la organización fueron detenidos el pasado día 4 de febrero, dos de ellos en las inmediaciones del cementerio de Carabanchel cuando e disponían a hacer entrega de una importante cantidad de droga.
Simultáneamente, en las inmediaciones de su domicilio en el barrio de Vallecas, la Policía detuvo a Enrique J.S. al que le fueron intervenidos siete paquetes de un kilo cada uno de heroína de gran pureza.
En el registro de los domicilios de los detenidos, los agentes se han incautado de numerosas armas, utensilios para preparar la droga, vehículos y quince millones de pesetas en efectivo. Además por orden judicial, se han bloqueadointervenido importantes bienes muebles e inmuebles propiedad de los narcotraficantes.
La operación ha sido coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga.
Simultáneamente, la Policía ha realizado otras tres operaciones contra el menudeo, en los poblados de "La Celsa", "La Quinta" y "Torregrosa", puntos negros del tráfico de heroína. El balance es de seis detenidos, varias armas decomisadas, más de un millón de pesetas en metálio, y pequeñas cantidades de heroína incautadas.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 1998
M