DROGA. EL GOBIERNO IPULSARA ENSAYOS CLINICOS PARA DAR HEROINA A ADICTOS, TRAS EL INFORME DE LA OMS QUE AVALA ESTOS ESTUDIOS
- Gonzalo Robles dice que el informe apoya los estudios con heroína pero descalifica la metodología del ensayo andaluz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, anunció hoy que su departamento impulsará ensayos clínicos para estudiar la idoneidad de administrar heroína a adictos a esta droga, tras el reciente informe de la Oranización MUndial de la Salud (OMS) que avala los estudios con esta droga.
No obstante, Robles aseguró que la OMS descalifica el ensayo realizado en Suiza y, por tanto, la metodología que pretende utilizar la Junta de Andalucía, aunque apoya los estudios con esta droga y le parece conveniente esa línea de investigación.
Por tanto, el delegado del Gobierno mantiene que su postura contraria al inicio del experimento andaluz ha sido acertada, a la vista del informe de la OMS, e invitó a la Junta de ndalucía a sumarse a los estudios que iniciará el Gobierno, que serán "rigurosos, científicos" y con la metodología adecuada.
Robles explicó que a partir de este informe preliminar realizado para la OMS por prestigiosos científicos de todo el mundo, el organismo mundial para la salud lo remitirá a la Junta de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU y desde allí saldrá la recomendación definitiva para poner en marcha estos ensayos.
"Como siempre", dijo Robles, "nos ceñiremos a lo que digan los rganismos internacionales porque España es firmante de esos acuerdos y no se los puede saltar".
POLEMICA
El delegado del PNSD explicó que su departamento nunca ha querido entrar en polémica con la Junta de Andalucía sobre este asunto y que se han limitado a seguir las directrices de la ONU.
"No queremos el protagonismo en estos ensayos, sólo queremos que los avalen los científicos y el primer invitado a realizar el proyecto cuando lo hagamos será el Comisionado para la Droga de Andalucía", subryó.
Robles, que comparecerá mañana en el Congreso, en la comisión mixta sobre droga, entregará a los diputados el informe preliminar de la OMS sobre uso terapéutico de la heroína y posteriormente lo hará público.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1999
M