DROGA. EL GOBIERNO ACUSA A LA JUNTA ANDALUZA DE INCUMPLIR LAS RESOLUCIONES DE LA ONU AL SUMINISTRAR HEROINA A LOS ADICTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), Javier Hernández, acusó hoy a la Junta de Andalucía de incumplir las resoluciones de Naciones Unidas con su proyecto de administrar heroína a adictos a esta droga, sin esperar al informe sobre un ensayo similar de Suiza que tiene que eitir la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Hernandez declaró a Servimedia que el PNSD no tiene "ningún prejuicio, si se demuestra que la heroína tiene fines terapéuticos", pero explicó que el Gobierno español, como firmante de los acuerdos internacionales, debe seguir las recomendaciones de la ONU y, por lo tanto, esperar al informe de la OMS, "algo que no quiere hacer la Junta de Andalucía", subrayó el portavoz antidroga.
La Junta de Andalucía ha denunciado, según publica hoy "El País", queel delegado del PNSD, Gonzálo Robles, en un documento enviado por escrito al Ministerio de Sanidad, sentencia que "la heroína no es una alternativa terapéutica", minimiza los resultados de experiencias similares llevadas a cabo en otros países y resalta las reticencias al uso de esa droga de Naciones Unidas.
El portavoz de la Delegación del Plan Nacional sobre Drogas insistió en que su departamento no se pronuncia en ese documento sobre si la heroína tiene o no uso terapeútico, y que sólo dice que "exsten serias dudas metodológicas y científicas" sobre su administración a adictos y que esperará al informe de la OMS para pronunciarse definitivamente.
Por lo que se refiere a la iniciativa lusa, acerca de la intención del Gobierno de Portugal de despenalizar el consumo privado de drogas, el responsable del PNSD no quiso pronunciarse y sólo dijo que "las intenciones en España no van por ese camino".
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1999
M