DROGA. LA FAD Y EL PRESIDENTE DE CANTABRIA FIRMAN UN CONVENIO PARA PREVENIR LAS DROGODEPENDENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno de Cantabria, José Joaquín Martínez Sieso, y el presidente del patronato de la Fundación de Ayuda contra la Drgadicción (FAD), Jesús de Polanco, ratificaron hoy un convenio de colaboración para el desarrollo de actuaciones de prevención de las drogodependencias.
El Gobierno de Cantabria aportará 18 millones de pesetas para financiar tres programas, todos dirigidos a prevenir el consumo de drogas, dos en su región y un tercero en Colombia.
Fruto de este convenio, el Ejecutivo cantabro va a poner en marcha dos programas que se desarrollarán en su comunidad: uno dirigido a escolares de COU, con el lema "Y t, ¿qué piensas?" y el otro que se desarrollará en las autoescuelas con el eslogan "Alcohol y Conducción: Amistades Peligrosas".
El tercer programa, según explicó Martínez Sieso, es una iniciativa en colaboración con 24 ayuntamientos de Colombia que afectará a 10.000 jóvenes estudiantes, a los que se les educará para que no caigan en la droga.
ALTO CONSUMO DE ALCOHOL
El presidente de Cantabria agradeció la preocupación mostrada por la Reina doña Sofía, presente en la firma del convenio en su conición de presidenta honorífica de la FAD, por la situación del consumo de droga en su comunidad autónoma.
Martínez Sieso reveló que en su comunidad el consumo abusivo de alcohol le preocupa porque los índices superan la media nacional.
Por lo que se refiere al hachís y la marihuana, el presidente cantabro señaló que la sitación se mantiene estable en torno a la media nacional. Precisó que si se ha producido un descenso significativo, con respecto a años anteriores, en el consumo de cocaína, heroía y drogas de síntesis, principalmente éxtasis.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1998
M