DROGA. "ERGUETE" EXIGE QUE SITO MIÑANCO CUMPLA INTEGRASU CONDENA, SIN BENEFICIOS PENITENCIARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación de madres gallegas contra la droga "Erguete" exigió hoy que el capo de la droga "Sito Miñanco" cumpla íntegramente la pena a la que sea condenado por su presunta relación con el alijo de 5.000 kilos de cocaina requisado ayer en alta mar, cerca de la Guayana francesa.
El presidente de "Erguete" del Bajo Miño, José Antonio Uris, dijo a Servimedia que "estamos preocupados por que la Seguridad del Estado haga bienel sumario del caso de 'Sito Miñanco' para evitar que, como otras veces, sea vaga la justicia y así, sus abogados puedan lograr que no lo procesen".
Uris lamentó que "el poder de los narcotraficantes es tan grande que, en muchas ocasiones, no se les puede requisar las pertenencias porque aparecen registradas a nombre de familiares o se hacen con un testaferro".
Por todo esto, Uris pidió que se investiguen los "paraisos fiscales", que les sea requisado todo el patrimonio a los narcotraficantes detnidos y que "ese dinero, realmente vaya destinado a todos los que luchan contra la droga".
Asimismo, Uris indicó que "esperamos que el Gobierno, el Parlamento o el Congreso, quien deba, habiliten las medidas fiscales pertinentes, con el objetivo de que los narcotraficantes demuestren de dónde sacan el dinero que poseen, así como sus propiedades".
Con la normativa actual, a los narcotraficantes detenidos que no pueden demostrar el origen de su patrimonio se les requisan sus pertenencias que, posteiormente, el Estado pone a subasta. El dinero así recaudado se destina al Plan Nacional Contra la Droga, que lo distribuye a las asociaciones de lucha contra la droga.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2001
V