DROGA. LOS DELINCUENTES TOXICOMANOS RECIBIRAN TRATAMIENTO EN COMISARIA EN EL MOMENTO DE SU DETENCION
-Gonzalo Robles anuncia la puesta en marcha del programa en 10 comunidades autonomas
-l coste de la iniciativa se estima en 200 millones de pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, anunció hoy la puesta en marcha en diez comunidades autónomas de un programa experimental destinado a ofrecer asistencia en las propias comisarias a los detenidos que presenten problemas de drogodependencias.Un equipo móvil compuesto por médicos y asistentes sociales prestará este servicio.
La experiencia costará unos 200 millones depesetas y será financiada al 100 por cien por el Plan Nacional sobre Drogas, según aseguró hoy en Móstoles el responsable del departamento, durante las segundas Jornadas de Derecho Penal, Drogodependencias y Sida, organizadas por la ONG "Punto Omega".
El equipo médico acudirá a la comisaría donde se encuentre un detenido con problemas de toxicomanías y allí peritará y analizará la situación física y psicológica en la que se encuentra el delincuente.
El sistema, según Robles, ayudará también a losjueces a conocer mejor la situación del detenido y a poder hacer uso, cuando la ley lo permita, de medidas alternativas al ingreso en prisión.
De hecho, uno de los objetivos principales del programa es evitar, en lo posible, que el detenido entre en prisión, y que se le pueda ofrecer un tratamiento alternativo (metadona) y una asistencia socio-sanitaria desde el primer momento, según el delegado del PNSD.
Además, el departamento que dirige Gonzalo Robles pretende que a través de este programa, eltoxicómano tenga información de los recursos que le ofrece la comunidad autónoma para su tratamiento y si es posible su rehabilitación.
La primera comunidad donde se ha puesto en marcha el proyecto es Canarias y a lo largo de los tres últimos meses de este año la experiencia se ampliará a Madrid, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Cantabria y Cataluña.
Si los resultados de la experiencia piloto son buenos, el plan se extenderá al resto de las comunidades autónomas, según pecisó Gonzalo Robles.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1998
M