DROGA. EL DEFENSOR DEL PUEBLO PREGUNTA AL DELEGADO DEL GOBIERNO EN MADRID POR LA FALTA DE ASISTENCIA SANITARIA DURANTE EL CERCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, ha pedido información al delgado del Gobierno en Madrid, Pedro Núñez Morgades, y al delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, sobre la posible falta de cobertura sanitaria para atender a los drogadictos con "mono", ante la imposibilidad de adquirir su dosis por la "impermeabilización policial" de los barrios donde venden el estupefaciente.
El Defensor del Pueblo indica en una nota difundida hoy que en la investigación que ha abierto "se valoran las informaciones publicadas sobre dicha operación poicial en la que al parecer no se pudo contar con la suficiente cobertura de asistencia sanitaria para atender a los drogadictos que se encontraron en una situación grave de síndrome de abstinencia".
El cerco a los poblados de venta de droga de Madrid se ha saldado hasta el momento con dos toxicómanos muertos por atropello, uno por un autobús de la EMT y el otro por un turismo, cuando trataban de comprar su dosis y varios heridos por los enfrentamientos con los agentes del Cuerpo Nacional de Policía o on los traficantes.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1997
A