DROGA. UN COMITE DE EXPERTOS DICTAMINARA SOBRE LA AUTORIZACION DE LOS ENSAYOS CLINICOS CON HEROINA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

MADRID
SERVIMEDIA

Un comité de expertos en el que estarán integrados los representantes de varias comunidades autónomas, del Gobierno y autoridades científicas dictaminará si se puede autorizar el proyecto de investigación con heroína inyectable que defiende la Junta de Andalucía.

El consejero andaluz de Asuntos Sociales, Isaías Pérez Saldaña, que se entrevistó hoy en Madrid con eldelegado del Plan Nacional de Drogas, Gonzalo Robles, explicó a los medios de comunicación que la Junta está decidida a aceptar el fallo de los expertos, que se producirá en unos seis meses, para solucionar este conflicto.

Según Pérez Saldaña, el dictamen será vinculante para la Agencia Española del Medicamento, que el pasado mes de mayo denegó la autorización de los ensayos clínicos que se quieren realizar en Andalucía.

Sin embargo, Andalucía ha puesto una condición al trabajo de los expertos paa consensuar la investigación sobre drogas: que no se prohíba ningún método y que la base de la misma sea el proyecto presentado por el Gobierno autónomo.

La Junta, por su parte, aboga por llegar a una solución negociada y ha desistido en su intención de recurrir por la vía contencioso-administrativa la denegación de la Agencia, opción que demoraría la solución del conflicto en unos tres años.

No obstante, Andalucía presentará varias alegaciones técnicas contra la desautorización. Para Pérez Saldña, el resultado de la reunión con Robles ha sido positivo, puesto que "no hay actitudes de cerrazón" por parte del Gobierno central.

El consejero reconoció que se han producido "notables avances" para la resolución del conflicto, puesto que ha detectado "una nueva sensibilidad" en Robles. En su opinión, "ya no existe marcha atrás" y más tarde o más temprano se autorizarán estos ensayos clínicos con heroína inyectable.

ALTERNATIVAS

Según sus palabras, Andalucía ha abierto el camino para que la eroína sea una sustancia susceptible de investigación. Recordó que su proyecto pretende ofrecer alternativas a aquellos drogodependientes que han fracasado en su tentativa para sustituir la heroína por la metadona.

En Andalucía hay 17.000 drogodependientes que están sometidos a tratamientos de metadona, pero se han registrado 3.500 fracasos a los que se dirige esta iniciativa.

En cuanto al coste de estos tratamientos con heroína, Pérez Saldaña reconoció que se doblaría, pero insistió en los numersos beneficios sociales que se conseguirían a cambio. En cualquier caso, insistió en que no sería desorbitado.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 1999
A