DROGA. ALERTAN SOBRE EL AUMENTO DEL CONSUMO DE UNA MEDICINA QUE SE ADMINISTRA A ANOREXICOS, OBESOS Y NIÑOS HIPERACTIVOS

- España está en el grupo de países en el que la producción del metilfenidato se ha incrementado un 100%

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) ha alertado, en su informe anual presentado hoy en Madrid, sobre el aumento del consumo de unamedicina estimulante que se administra principalmente a niños hiperactivos, a pacientes obesos y anoréxicos.

El consumo de esta sustancia, denominada metilfenidato, ha aumentado, según el informe, en más de 50 países, la mayoría de los cuales han registrado incrementos anuales superiores al cien por cien.

Hay países donde el consumo ha aumentado constantemente durante varios años y podría alcanzar niveles comparables a los de Estados Unidos. En este grupo se encuentra España, según señala la JIFE

Sin embargo, el delegado del Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, negó que en España haya aumentado el consumo de este estimulante y su administración a niños, y explicó que lo que ha ocurrido es que ha aumentado espectacularmente la producción para exportar, cuyo destino principal es Estados Unidos y Canadá.

Según la JIFE, los norteamericanos consumen más del 85 por ciento de la producción mundial de este estimulante y, en consecuencia, pide a los gobiernos que vigilen los niveles de precripción de este medicamento, a fin de impedir un "diagnóstico excesivo" del ADHD (trastorno de la concentración e hiperactividad en niños) y su utilización médicamente inapropiada, porque la moda que impone Estados Unidos puede repercutir en otros países.

El informe recoge que, a principios de los años 90, la mayoría de los niños que recibían esta medicina eran alumnos de la escuela primaria, y que en Estados Unidos ha crecido su administración en niños de apenas un año de edad.

Los norteamericaos consumen un total de 330 millones de dosis diarias de metilfenidato, mientras que en el resto del mundo la cifra es de 65 millones.

En la actualidad, el metilfedinato se ha popularizado y se receta o automedica entre adolescentes, adultos y, en gran proporción, entre pacientes de sexo femenino que buscan principalmente mejorar su figura.

DEPRESORES Y ESTIMULANTES

La Jife advierte también en su informe sobre el consumo de depresores en Europa. Según los datos de su balance actual, los europeo son los principales consumidores mundiales de drogas para reducir el estrés.

Por contra, los americanos son los mayores consumidores de estimulantes o sustancias destinadas a excitar la actividad orgánica.

Hasta un 10 por ciento de la población de algunos países europeos, sobre todo las personas mayores de 65 años, que son los consumidores más frecuentes, usa benzodiacepinas, o drogas para reducir el estrés.

Como la mayoría de estas personas están jubiladas, la Jife asegura que este sector e la población consume estas drogas para paliar su aislamiento o cualquier cambio en su rutina diaria que amenace su estabilidad.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1999
M