DROGA. EL 92% DE LOS ESPAÑOLES CONSIDERA EFICACES LAS CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD PARA PREVINIR EL CONSUMO DE DROGAS, SEGUN LA FAD
- La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción presenta su nueva campaña, con el lema: "Las droga no son un juego"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 92 por ciento de los españoles considera útiles y eficaces las campañas publicitarias para prevenir que los jóvenes caigan en el consumo de drogas, según los datos de una encuesta elaborada por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD).
El director general de la FAD, Ignacio Calderón, dio hoy a conocer estos datos en la presentación de una nueva campaña de concienciación social que, bajo el lema: "Las drogas no son un juego", pretende comatir el carácter de inocuidad, de juego, con que en ocasiones los jóvenes se aproximan al consumo de alcohol y otras drogas.
El mensaje de la actual campaña, dirigida a jóvenes de 14 a 18 años, utiliza la imágen del "Tetris" por ordenador, sin voz de ningún locutor, y con un fondo de música tecno que empieza muy fuerte y termina agotada. En el juego se van introduciendo elementos extraños (recuerdan a las pastillas o píldoras), el "Tetris" se descoloca y hace imposible su funcionamiento, la deducción ógica.
El director general de la FAD insistió en el carácter de "normalidad" que el consumo de drogas está adquiriendo entre los jóvenes, asimilándose peligrosamente a situaciones lúdicas y recreativas, lo que conduce a un acercamiento más temprano al consumo de drogas, sobre todo de las más aceptadas socialmente: el alcohol, hachís o estimulantes, tras haber desaparecido la gran alarma que producían drogas como la heroína.
A juicio de Calderón, la desaparición de la alarma no puede conducir a baar la guardia ante productos cuya imagen más suave los hacen más "insidiosos y perjudiciales" por su mayor generalización.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1999
M