DROGA. EL 63% DE LOS ANDALUCES SE OPONE A LEGALIZAR LA DROGA, AUNQUE SOLO SEA PARA TRATAMIENTOS DE TOXICOMANOS
- La Junta de Andalucía quiere repartir heroína a los adictos a esta droga
- Casi una cuarta parte de los ciudadanos considera "viciosos" a los adictos a la cocaína, la heroína y el alcohol
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 63,1 por ciento de los andalucesse muestra contrario a la legalización de la droga sólo para drogodependientes y bajo control sanitario, mientras que un 83,9 por ciento opina que debería sancionarse el consumo de estupefacientes, tanto en ámbitos públicos como privados.
Estos datos figuran en un estudio de investigación de la Junta de Andalucía, publicado recientemente con el título "Los andaluces ante las drogas", en el que se encuestaron a 2.500 personas, de 12 años de edad en adelante, por cada una de las ocho provincias de la reión.
A pesar de los resultados de este informe, la Junta es la primera comunidad autónoma que ha propuesto un ensayo clínico para suministrar heroína a adictos a esa droga, una vez constatado el fracasado de programas tradicionales libres de droga o con tratamientos sustitutivos con metadona.
El consejero andaluz de Asuntos Sociales, Isaías Pérez Saldaña, declaró tras presentar su proyecto ante la Comisión Mixta del Senado que estaría a favor de la legalización de las drogas pero con la salvedad e que se llevara a cabo en el marco de la Unión Europea.
Según el informe "Los andaluces ante las drogas", al que tuvo acceso Servimedia, un 23 por ciento de los residentes en esta comunidad autónoma cree que los consumidores habituales de cocaína lo hace "por vicio", un 20 por ciento utiliza este término para calificar a los heroinómanos y un 16 por ciento califica también de viciosos a los que abusan del alcohol.
Sin embargo, en general, la población andaluza considera como enfermos a los consuidores de heroína, de cocaína y de alcohol, aunque para una buena parte, un 26,3 por ciento, estos últimos son "normales".
HEROINA "OFICIAL"
Al considerar las actitudes ante tratamientos alternativos de manera controlada para los drogodependientes, el 55,1 por ciento de los andaluces opina que se debería administrar metadona a los heroinómanos, frente al 22,4 por ciento que mantiene lo contrario.
Preguntados por la conveniencia de administrar heroína u otras drogas de uso a los toxicómanos si facasan en programas alternativos, el 42,6 por ciento de los encuestados son favorables a esta opción mientras que un 37,9 por ciento dice que no debería dárseles la droga en cuestión.
El carácter represivo contra la droga se observa en mayor medida, según el estudio, entre las personas de avanzada edad, con bajos niveles educativos, amas de casa, jubilados y ciudadanos de ideología conservadora. Por el contrario muestran un talante más liberal en estas cuestiones los jóvenes, los ciudadanos con elevad nivel cultural y los de ideología progresista.
El informe revela que la presencia de las drogas en Andalucía es importante, ya que un 57 por ciento de los ciudadanos de la región conoce a alguien que consume estupefacientes, y de ellos un 25,7 por ciento en un ámbito próximo.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1998
M