DROGA. EL 4% DE LOS ESPAÑOLES MAYORES DE 16 AÑOS SON BEBEDORES DE RIESGO, SEGUN EL MINISTRO DE SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En su exposición, Romay recalcó que en los últimos años se ha producido un descenso en el consumo de alcohol, que ha pasado de 13 litros y medio en 1980 a 10 en 196, pero insistió en que a pesar de este descenso "el alcohol sigue siendo la sustancia psicoactiva de mayor penetración".
El 90 por ciento de la población, según los datos del ministro, ha consumido alguna vez alcohol y el 13 por ciento lo bebe a diario.
Romay Beccaria alertó sobre las consecuencias sanitarias, sociales y económicas del consumo de alcohol, que asoció con los accidentes de tráfico, los malos tratos y la marginación.
El ministro de Sanidad destacó como prioridades de su departmento la educación para la salud y la reducción de daños para planificar en materia de infección por VIH y alcohol.
RELACIONES SANAS
A su juicio, las prevención del VIH en las escuelas debería estar dirigida a proporcionar a los alumnos la información y las habilidades necesarias para comunicarse, mantener relaciones afectivas sanas y para adoptar decisiones responsables que protejan su salud y la de los demás.
Las características de la epidemia de sida en España, según los datos de que disponeel Ministerio de Sanidad, indican que el 64 por ciento de los casos de sida se dan en usuarios de drogas por vía parenteral, lo que hace que los programas de educación para la salud contra el sida, pero sobre todo en los orientados a evitar el consumo de drogas, se acaben tratando simultáneamente, según el ministro.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1998
M