DRAGADOS RECORTARA 4.000 MILLONES ANUALES EN GASTOS DE PERSONAL Y DE FUNCIONAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El plan de reestructuración que está llevando a cabo Dragados desde este año hasta el 2000 permitirá a la constructora ahorrar unos 4.000 millones de pesetas anuales, que se recortarán en gastos de personal y de funcionamiento, según aseguró hoy Sntiago Foncillas, presidente de la empresa.

Foncillas explicó que este plan se ha planteado porque "es necesario adaptarse a la realidad" y diversificar sus actividad, ya que reconoció que algunas obras y actuaciones de Dragados resultan "caras", dada la reducción de márgenes que se ha producido en los últimos años en su sector.

Por eso, la empresa procederá a crear sociedades independientes para actuar con mayor eficacia en los diferentes segmentos de negocio donde no está presente.

Una de us prioridades es desplazar al personal en servicios centrales hacia la actividad productiva y proceder a las prejubilaciones de parte de la plantilla, lo que le supondrá la mitad de su ahorro de costes. No obstante, este ahorro no será efectivo este año, sino por el contrario aumentarán los gastos para acometer dicho plan (por las indemnizaciones a los jubilados).

Dentro de estas acciones, el grupo Dragados tiene en proyecto crear a finales de 1997 ó 1998 una especie de 'holding' donde integraría tods sus participaciones en empresas concesionarias de autopistas -como Aumar- e incluso de actividades del transportes para "mantener su plusvalía y liquidez y facilitar su salida al extranjero".

Dicho 'holding' sería, en palabras de Foncillas, "un fondo de inversión en concesiones administrativas", que permitiría a Dragados presentarse en otros países con sus obras realizadas y dar opción a grupos inversores del país a participar en nuevos concursos, e incluso salir a bolsa.

En el grupo se integraían las cuatro empresas de autopistas en las que Dragados participa en Argentina, las dos de Colombia, otra en Ecuador, una en Puerto Rico y una en el Reino Unido.

AJUSTE PRESUPUESTARIO

Por otro lado, en cuanto al recorte presupuestario que el Gobierno de José María Aznar va a aplicar en infraestructuras, Foncillas dijo que "tiene que haber recorte para cumplir los criterios de convergencia, aunque éste es el más dañino para nosotros", por lo que se mostró partidario de buscar nuevas fórmulas de finnciación en la que participe la iniciativa privada.

De hecho, Dragados presentó al anterior ministro de Obras Públicas, José Borrell, un proyecto para acometer desde la iniciativa privada obras por valor de 1,35 billones de pesetas, que ahora podrían trasladarse al nuevo ministro, Rafael Arias Salgado.

Entre las obras propuestas, estaban la de accesos a Madrid, incluida la M-50, por un valor de 380.000 millones, el AVE desde la capital de España a la frontera y el País Vasco, y la autopistas Madrd-Tudela y la Valladolid-Lisboa.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1996
L